Borrar
Estado en que quedó el vehículo siniestrado. sur
Accidente en Ronda con tres jóvenes fallecidos: el conductor no tenía carné

Accidente en Ronda con tres jóvenes fallecidos: el conductor no tenía carné

El joven, de 22 años, iba al volante de un Mercedes propiedad de la madre del adolescente de 16 años, que viajaba de copiloto

Juan Cano

Málaga

Jueves, 30 de junio 2022, 00:42

Las tragedias siempre son difíciles de explicar, pero hay algunas, como la que ayer golpeó Ronda, que son imposibles de conjugar. Tres chavales, dos de ellos menores de tan sólo 15 y 16 años, se dejaron la vida en la carretera cuando huían, no se sabe ni por qué, de un radiopatrulla de la Policía Nacional.

El conductor del coche era un joven de 22 años, natural de Parauta, que carecía del carné de conducir, lo que podría explicar lo inexplicable. Según fuentes próximas a la investigación, ni siquiera tenía la licencia de moto, por lo que, de haber sido interceptado, no sólo habría supuesto una sanción administrativa, sino también la imputación de un delito contra la seguridad vial.

En el lugar del copiloto viajaba un menor de 16 años. El coche en el que circulaban, un Mercedes 220, era propiedad de su madre. Y en el asiento trasero iba otro adolescente de 15. Ambos eran de Ronda. El primero había dejado los estudios, mientras que el segundo cursaba la ESO en el instituto Pérez de Guzmán. Al parecer, sus padres ni siquiera sabían que habían salido. Los creían durmiendo en casa.

La noche de este miércoles 29 de junio, un radiopatrulla de la Policía Nacional, lo que en el argot se conoce como un zeta, recorría las calles del polígono industrial de Ronda. Sobre las dos de la mañana, los agentes se cruzaron con un vehículo que circulaba con las luces apagadas. Les resultó sospechosa la maniobra, la hora y el lugar, así que dieron la vuelta para tratar de interceptarlo. Les hicieron señales para que se detuvieran, pero el coche escapó.

Los policías del zeta se dirigieron a unos compañeros de la Policía Local de Ronda que acababan de desmantelar un control que habían hecho en la calle Sevilla para instalarlo en otro punto de la ciudad. Se les acercaron y les preguntaron si se habían cruzado con un vehículo que huía. Los policías locales respondieron que acababan de ver un Mercedes de color claro que iba rápido, aunque no a una velocidad excesivamente alta. Ellos no llegaron a darle el alto, pero sí observaron que tomaba la avenida de La Legión.

Los funcionarios del radiopatrulla enfilaron esa dirección para tratar de interceptarlo. Y, al parecer, dieron de nuevo con él. Se cruzaron con el Mercedes en la zona de La Dehesa, pero al percatarse de la presencia de la policía, el conductor volvió a darse a la fuga. Según las fuentes, el coche empezó a callejear y dio esquinazo a los agentes.

Los policías nacional llegaron incluso a hablar con algunos vecinos de la calle Zahara de la Sierra, que les confirmaron que el Mercedes había pasado por allí a gran velocidad. Sus testimonios les permitieron reconocer la posible vía de huida: habían tomado un carril de tierra que discurre paralelo a la cornisa del Tajo de Ronda.

Los agentes contactaron con la sala del 091 para informar de la situación y desde ahí se avisó a la de Policía Local, cuyas patrullas se disponía a hacer un nuevo control en otro punto de la ciudad. Sin embargo, ante el requerimiento de sus compañeros de comisaría, se sumaron a la búsqueda.

Al llegar a la zona, los agentes advirtieron la presencia de polvo en suspensión al inicio del carril. Uno de los coches patrulla de la Policía Local se adentró por el camino de tierra, mientras que el otro circuló en paralelo por la carretera A-374, que es la salida natural de Ronda hacia Cádiz.

Este segundo patrulla fue el que se topó a lo lejos con un coche con las luces de emergencia encendidas. Cuando se acercaron, comprobaron que estaba boca abajo en la cuneta, con las ruedas hacia arriba. Al parecer, era el Mercedes al que trataban de encontrar. Dentro estaban los tres jóvenes. Pese a lo poco que tardaron en localizarlos, no pudieron hacer nada por salvarlos. Los bomberos del Consorcio Provincial tardaron casi cuatro horas en rescatar sus cuerpos.

La escena, viendo las fotografías, resulta engañosa, porque parece una salida de vía de la carretera, que en ese tramo traza varias curvas. Pero no es así. El coche había caído desde el carril, que está sobre la carretera, a una altura de unos 10 o 12 metros. Es un camino sin salida que acaba en un talud, pero el vehículo en el que viajaban los jóvenes se desvió justo antes por algún motivo y cayó a la calzada de la carretera comarcal.

Los investigadores de la Guardia Civil de Tráfico, que trabajan en el caso con la ayuda de la Policía Local de Ronda y la Policía Nacional, no han detectado una secuencia de huellas de frenada. Al parecer, solo encontraron una marca justo antes del precipicio. Por la proyección del coche en la caída, todo apunta a que se precipitó a muy poca velocidad, de ahí que acabara volcado sobre la cuneta de la carretera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Accidente en Ronda con tres jóvenes fallecidos: el conductor no tenía carné