

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora la corriente temporal con nuestras efemérides del 25 de junio. Desde eventos que dejaron su marca hasta momentos culturales que perduran, te llevamos en un viaje cautivador por la historia.
1431: en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses y montes.
1783: en la actual provincia de Entre Ríos (Argentina), a orillas del río Uruguay, el militar español nacido en Nicaragua Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay.
1870: en España, la reina Isabel II abdica del trono.
1876: en España, y en el marco de la Tercera Guerra Carlista se libra la batalla de Abárzuza, en la que mueren más de 1500 soldados liberales, incluido el propio general Manuel Gutiérrez de la Concha.
1983: en España se deroga el uso del garrote vil, instrumento de ejecución proveniente de la República Romana, utilizado en este país como forma para ejecutar la pena capital. (Ver Categoría
1990: en Navarra (España) se producen los Sucesos de la Foz de Lumbier. Un sargento de la Guardia Civil y dos miembros de la ETA mueren durante un enfrentamiento armado.
1788: Virginia se convierte en el décimo estado en ratificar la Constitución de Estados Unidos.
1857: en París, el poeta Charles Baudelaire publica Las flores del mal.
1876: en Estados Unidos el ejército es derrotado por los indios sioux (batalla de Little Bighorn).
1912: en el interior de la provincia de Santa Fe (Argentina), se inicia la rebelión agraria conocida como el Grito de Alcorta.
1944: A 262 km al este de Helsinki (Finlandia) y 143 km al noroeste de San Petersburgo (Rusia) tropas finlandesas ― apoyadas por 4000 efectivos alemanes ― vencen a los soviéticos en la batalla de Tali-Ihantala, la batalla más grande de los territorios nórdicos. Mueren 2500 finlandeses y 1746 soviéticos.
1947: se publica el Diario de Ana Frank.
1950: En el edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York, se adopta la Resolución 82 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
1975: en India, la primera ministra Indira Gandhi declara el estado de emergencia, suspendiendo las libertades individuales.
1975: Mozambique se independiza de Portugal.
1998: en Estados Unidos, Microsoft pone a la venta Windows 98.
2003: entra en quiebra la empresa Data East, creadora del videojuego Muppets Party Cruise.
2009: Chile y Panamá llegan a un acuerdo de reparación económica de 6.05 millones de dólares estadounidenses al Gobierno de Chile y a los familiares del general José Alejandro Bernales y la comitiva chilena fallecidos en el accidente del helicóptero que sucedió el 29 de mayo de 2008.
2014: Libia celebra elecciones parlamentarias a poco más de 2 años y medio del fin de la Guerra Civil que son claves en proceso para eliminar el vacío institucional que es causa de la proliferación de grupos armados en el país.
2020: el Liverpool conquista la Premier League por 1.ª vez y se corona campeón del fútbol inglés después de 30 años sin lograrlo.
2021: el helicóptero del presidente de Colombia es atacado mientras se desplazaba hacia la ciudad de Cúcuta. A bordo se encontraban el presidente Iván Duque, los ministros de interior y de defensa, el gobernador de Norte de Santander, el alcalde de Cúcuta y el senador Ernesto Macías. El helicóptero recibió 6 disparos, y se considera que los autores de este atentado son los grupos guerrilleros de FARC y el ELN.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.