Efemérides de hoy: qué pasó un 16 de enero
Efemérides del día: 16 de enero, conoce las figuras históricas y eventos destacados
Explora las efemérides del 16 de enero y déjate envolver por los eventos que han dejado una huella indeleble en la historia. Desde hitos significativos hasta momentos culturales, te invitamos a un viaje fascinante.
-
¿Qué pasó el 16 de enero?
En España:
-
929: en España, Abderramán III se proclama califa de Córdoba.
-
1556: en España, Carlos I cede a su hijo Felipe II la corona de Castilla y Aragón.
-
1605: en Madrid (España) se publica la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quixote de La Mancha.
-
1716: en Madrid (España) se promulga el Decreto de Nueva Planta para el Principado de Cataluña, quedando así las leyes del territorio removidas y sustituidas por las del Reino de Castilla.
-
1809: en España, el ejército francés de Napoleón derrota en La Coruña al ejército británico.
-
1834: en España, establecimiento de la división judicial del país.
-
1861: en España comienza a funcionar la comunicación telegráfica submarina entre la península y las Islas Baleares.
-
1906: comienza la Conferencia de Algeciras en España para solucionar la llamada primera crisis de Marruecos que enfrentaba a Francia con Alemania. Además de estos países participaron España y Reino Unido.
-
1939: en el contexto de la guerra civil española, el gobierno republicano ordena armar a todos los ciudadanos en estado de combatir y la militarización de todas las industrias de Barcelona, que se encontraba muy cerca de ser alcanzada por el ejército sublevado.
-
1946: en Reino Unido, el niño prodigio español Arturo Pomar gana el torneo de ajedrez de Londres.
-
1973: en España, un comando de la banda terrorista vasca ETA secuestra en Pamplona al industrial Felipe Huarte.
-
1984 en Cataluña, España, tras 5 meses y 6 días en pruebas, arranca la programación regular en catalán de TV3.:
-
2005: En España se estrena la serie Aída en Telecinco.
En el mundo:
-
378: Al norte del Petén, en Guatemala, las fuerzas de Tikal, lideradas por Rana Humeante atacaron y vencieron a las fuerzas de la ciudad vecina de Uaxactún.
-
1219: en el oeste de Frisia y Groningen sucede la «primera inundación del Día de San Marcelo», que ahoga a unas 36.000 personas.
-
1493: en Caribe, Cristóbal Colón reconoce varias islas Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
-
1644: en Colombia, un terremoto devasta la aldea de Pamplona.
-
1707: en Escocia se aprueba en el Parlamento el Acta de la Unión con Inglaterra, surgiendo de esta forma un nuevo Estado, al que se le da el nombre de Gran Bretaña.
-
1856: Austria y Rusia firman un acuerdo bilateral durante la guerra ruso-turca.
-
1914: en Rusia, el poeta Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país tras ocho años de exilio.
-
1916: en el Cáucaso (Rusia) comienza una gran ofensiva contra los turcos.
-
1919: en Europa, los aliados prorrogan el armisticio con Alemania hasta el 16 de febrero.
-
1924: en Querétaro (México) suceden sangrientos choques entre los partidarios de Huerta y los de Calles.
-
1941: en Segunda Guerra Mundial, se inician los ataques aéreos nazis contra Malta, con lo que comienza la guerra en el Mediterráneo.
-
1943: en Alemania, primer ataque aéreo aliado contra Berlín desde finales de 1941.
-
1944: en Reino Unido, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.
-
1957: en Estados Unidos, aviones de reacción realizan el primer vuelo de circunvalación del mundo sin escalas.
-
1987: en China, dimite Hu Yaobang, secretario del Partido Comunista chino. Le sustituye Zhao Ziyang.
-
1989: el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba por unanimidad el plan para la independencia de Namibia y pide al gobierno de Sudáfrica que reduzca su presencia militar en ese territorio.
-
2015: Tras 12 años desaparecida en Marte, la sonda espacial europea Beagle 2 es encontrada con la ayuda de imágenes tomadas por el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.
-
¿Quién nació el 16 de enero?
En España:
-
1562: Juan de Torres Osorio, religioso español (f. 1633).
-
1745: Antonio José de Cavanilles, botánico y científico español (f. 1804).
-
1870: Aurelio Cabrera Gallardo, escultor, profesor, ilustrador y arqueólogo español (f. 1936).
-
1877: Marcelo Adrián Obregón, militar español y uno de los últimos de Filipinas (f. 1939).
-
1905: Ernesto Halffter, compositor español (f. 1989).
-
1918: Marcelo González Martín, cardenal español (f. 2004).
-
1920: Josep Gonzalvo, futbolista español (f. 1978).
-
1924: Eugenio Giner, historietista español (f. 1994).
-
1928: Pilar Lorengar, soprano española (f. 1996).
-
1930: Rogelio Groba, músico y compositor español (f. 2022).
-
1932: Mike Ribas, pianista, arreglista y compositor argentino de origen español (f. 2009).
-
1945: Betty Missiego, cantante española.
-
1954: Pedro Mari Sánchez, actor español.
-
1959: Ramón María Calderé, futbolista y entrenador de fútbol español.
-
1960: Luis de Guindos, economista y político español.
-
1961: José Manuel Ochotorena, futbolista español.
-
1967: Alberto Puig, piloto de motos español.
-
1971: Sergi Bruguera, tenista español.
-
1971: Armando Ribeiro, futbolista español.
-
1974: Juan Jacinto Muñoz Rengel, escritor español.
-
1974: Àngel Llàcer, actor, showman y presentador español.
-
1974: Mónica García Gómez, anestesista y política española.
-
1978: Koldo Gil, ciclista español.
-
1981: David García de la Cruz, futbolista español.
-
1997: Pau Torres, futbolista español.
En el mundo:
-
1245: Edmundo de Lancaster, aristócrata y político inglés (f. 1296).
-
1409: Renato I, rey napolitano (f. 1480).
-
1875: Leonor Michaelis, bioquímico y físico alemán (f. 1947).
-
1939: Ralph Gibson, fotógrafo estadounidense.
-
1942: Nicole Fontaine, política francesa (f. 2018).
-
1942: René Angélil, cantante canadiense (f. 2016).
-
1944: Jill Tarter, astrónoma estadounidense.
-
1958: Anatoli Boukreev, escalador ruso (f. 1997).
-
1966: Carlos Sousa, piloto de rally portugués.
-
1969: Max Cachimba, historietista y artista plástico argentino.
-
1969: Dead (Per Yngve Ohlin), cantante sueco de la banda Mayhem (f. 1991).
-
1969: Roy Jones Junior, boxeador estadounidense.
-
1981: Aruna, cantautora estadounidense.
-
1982: Jonathan Fabbro, futbolista argentino.
-
1986: Paula Pareto, yudoca argentina.
-
¿Quién murió el 16 de enero?
En España:
-
1606: Baltasar del Alcázar, poeta español (n. 1530).
-
1846: José María Calatrava, político y jurista español (n. 1781).
-
1883: Antonio López y López, naviero español (n. 1817).
-
1958: Sofía Casanova, periodista, poetisa y novelista, primera española corresponsal permanente en un país extranjero y corresponsal de guerra (n.1851)
-
1970: Francisco Cossío, pintor español (n. 1898).
-
1972: Gregorio Modrego, sacerdote español (n. 1890).
-
1980: Benjamín Palencia, pintor español (n. 1894).
-
1982: Ramón J. Sender, escritor español (n. 1901).
-
2002: Alfonso del Real, actor español (n. 1916).
-
2005: Agustín González, actor español (n. 1930).
-
2011: Augusto Algueró, compositor, arreglista y director de orquesta español (n. 1934).
-
2012: Juan Carlos Pérez López, futbolista español (n. 1945).
En el mundo:
-
1710: Higashiyama, 113.º emperador japonés (n. 1675).
-
1879: Lorenzo Salvi, tenor italiano (n. 1810).
-
1885: Edmond About, escritor francés (n. 1828).
-
1891: Léo Delibes, compositor francés (n. 1836).
-
1950: Gustav Krupp, industrial y financiero alemán (n. 1870).
-
1959: Eduardo Braun-Menéndez, fisiólogo argentino (n. 1903).
-
1967: Robert J. Van de Graaff, físico estadounidense (n. 1901).
-
1979: Ted Cassidy, actor estadounidense (n. 1932).
-
1986: Jean Cassou, escritor e hispanista francés (n. 1897).
-
1987: María Dhialma Tiberti, escritora argentina (n. 1928).
-
2001: Laurent-Désiré Kabila, guerrillero, político y presidente congoleño entre 1997 y 2001 (n. 1939).
-
2009: Andrew Wyeth, artista estadounidense (n. 1917).
-
2013: Noé Hernández, marchista y medallista olímpico mexicano (n. 1978).
-
2017: Gene Cernan, aviador naval, ingeniero aeronáutico, piloto de combate y astronauta estadounidense (n. 1934)
-
2018: Jo Jo White, baloncestista estadounidense (n. 1946).
-
2021: Claudia Montero, compositora argentina (n. 1962).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.