La boda que viene
Arranca la temporada de preparativos para los eventos de 2015, año en el que se impondrán los enlaces familiares en detrimento del ‘bodorrio circo’
Lorena Codes
Lunes, 10 de noviembre 2014, 13:12
Sin límites. En las últimas dos temporadas el sector nupcial ha sufrido una revolución gracias a la cual los preparativos para una boda costaban lo mismo que los de unas olimpiadas y los detalles con los que se agasajaba a los invitados parecían no tener fin. Bodas circo en las que el exceso de estímulos y propuestas diluía lo verdaderamente importante: dos personas que se comprometen a quererse siempre. Invitados estresados porque no les ha dado tiempo a firmar en el árbol de los deseos, porque han perdido media noche haciendo cola en el photocall o porque están cansados después de pasar dos semanas ideando el vídeo más original para sorprender a la pareja, en definitiva. Los mayores sonríen cuando piensan cómo eran las bodas a las que asistían hace 30 años, donde lo más importante era celebrar el matrimonio, sin mucho más artificio. Sin embargo, como todas las modas estridentes, este tipo de enlaces tienen los días contados.
En 2015 veremos un cambio de tendencia hacia celebraciones más sobrias y familiares, sofisticadas sí, pero sin exagerar. Para estos eventos las parejas buscarán lugares íntimos, con encanto, fincas familiares o villas perdidas en el campo. Centrarán buena parte del presupuesto en cuidar la estética de la boda sin demasiadas distracciones: una mesa bien vestidas y una decoración floral estudiada. Dejarán a un lado los seating plan, disfraces para el photocall y otras sorpresas para centrarse en un buen menú y un guión más reposado. La papelería de bodas gana peso en el presupuesto global, puesto que cada vez más parejas prefieren que la carta de presentación de su enlace sea totalmente personalizada.
En este sentido, se incorporan detalles como las tarjetas de agradecimiento a los invitados por asistir al enlace o las de bienvenida, que se sitúan en el puesto de la mesa. Por último, las nuevas tecnologías piden paso y ya no habrá novios sin una buena app (aplicación móvil) que les sirva para gestionar los preparativos de la boda, como invitación virtual o como punto de encuentro de los asistentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.