Borrar
Sahar Delijani, fotografiada en Barcelona.

La escritora que nació en una cárcel de Irán

Sahar Delijani es hija de unos opositores al régimen de Jomeini. En su novela 'A la sombra del árbol violeta' narra la vida en los peores años de la represión. «Encarno el castigo que tantos sufrieron», lamenta

césar coca

Lunes, 15 de septiembre 2014, 02:47

Lo primero que vieron los ojos de Sahar Delijani -esos ojos que ahora miran con una intensidad que desarma- fue las paredes de una cárcel. ... Corría el año 1983 y su madre estaba presa en el penal de Evin, en Teherán, condenada por oponerse al régimen del ayatollah Jomeini. Su padre estaba en otro penal no lejos de allí. Ambos, de ideología izquierdista, habían participado activamente en el movimiento que derrocó al Sha, pero se convirtieron en enemigos del sistema cuando derivó hacia una república islámica. Sahar Delijani vivió unos meses en una celda donde se hacinaban las reclusas; luego fue arrancaba de los brazos de su madre y entregada a los abuelos. Ellos la criaron hasta que sus padres quedaron en libertad y pudieron escapar -ahora viven en California- de «la dictadura más perfecta que existe, porque todo está prohibido», dice ahora con la perspectiva que da la distancia. Delijani acaba de publicar su primera novela:el relato dramático y a la vez lírico de la peripecia de su familia en un país y un tiempo en que la libertad se reducía al ámbito de los sueños. La novelista, que vive en Italia y habla un perfecto castellano, ha visitado Barcelona para presentar 'A la sombra del árbol violeta' (Ed. Salamandra).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La escritora que nació en una cárcel de Irán

La escritora que nació en una cárcel de Irán