Borrar

20 rutas para conocer la provincia de Málaga

Una guía recoge los itinerarios más atractivos y accesibles de la Gran Senda de Málaga, con el fin de que el senderismo se pueda practicar en familia

álvaro ramos

Viernes, 5 de agosto 2016, 00:46

El senderismo ya no es sólo una cuestión de personas con gran preparación física, sino que todo aquel que quiera, desde los más pequeños y hasta los mayores, puede animarse a recorrer las 20 rutas que recoge la guía de bolsillo GranSenda de Málaga para todos, una publicación que agrupa los itinerarios con menor dificultad de la Gran Senda malagueña. El objetivo principal de esta guía es que todo aquel que quiera disfrutar de los espacios naturales que ofrece la provincia pueda hacerlo independientemente de su edad y preparación física.

Adentrase por el valle del Genal, recorrer los viejos túneles del ferrocarril a su paso por el Cantal o retrotraerse a la época romana al contemplar la baílica paleocristiana de San Pedro de Alcántara son algunos de los recorridos de los que el usuario puede disfrutar.

Las rutas tienen una duración aproximada de 2 horas y media y una longitud promedio de 8 kilómetros, y se encuentran divididas en cuatro grupos: costa, sierra litoral, sierra interior y campiña. De esta forma, el senderista puede escoger el entorno que más le atraiga, desde la inmensidad del mar Mediterráneo hasta el paisaje de secano de la campiña, pasando por el encanto de las sierras.

Para aquellos que se inicien en el mundo del senderismo, la guía contiene un capítulo introductorio en el que da consejos básicos. Además, aporta información sobre la flora y la fauna de los diferentes recorridos, así como recoge datos históricos sobre monumentos y construcciones que el senderista puede contemplar, con el objetivo de que el paseo vaya más allá de lo deportivo.

Todo aquel que quiera hacerse con un ejemplar de la guía deberá solicitar, en primer lugar, la acreditación de la Gran Senda y recorrer como mínimo tres de sus 35 etapas. Una vez realizadas, podrá solicitarla en cualquiera de los 500 establecimientos de la senda.

Con esta propuesta la Diputación busca fomentar el senderismo, tanto en los propios malagueños como en los turistas, que cada vez más, se sienten atraídos por el turismo de interior y se animan recorrer algunas de las rutas propuestas en la Gran Senda, ruta que entronca de sur a norte con el Camino Mozárabe de Santiago, que sale de Málaga por Almogía, formando parte de la senda europea mediterránea que llega hasta Grecia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 20 rutas para conocer la provincia de Málaga

20 rutas para conocer la provincia de Málaga