
La Esperanza saldrá de la Catedral en procesión a su regreso de Roma
Cofradías. ·
La virgen estará al culto en el primer templo de la diócesis desde el 22 al 24 de mayo, día en que volverá a su basílica en el trono de María AuxiliadoraCofradías. ·
La virgen estará al culto en el primer templo de la diócesis desde el 22 al 24 de mayo, día en que volverá a su basílica en el trono de María AuxiliadoraEl inminente mayo dejará estampas históricas para la posteridad protagonizadas por la Virgen de la Esperanza. La Divina Prisionera del Romero estará al culto durante tres días en la basílica de San Pedro del Vaticano, corazón de la cristiandad, y desfilará por las calles de Roma en la Gran Procesión organizada con motivo del Jubileo de las Cofradías junto a la imagen del Cristo de la Expiración –popularmente conocido como El Cachorro– de Sevilla. A su regreso a Málaga de la peregrinación a la Ciudad Eterna y a la capital italiana, la Dolorosa perchelera dejará otra imagen para la posterioridad ya que estará al culto en la Catedral malacitana durante tres días y de allí saldrá en procesión para volver a su templo.
Publicidad
Hay que remontarse a los años de la Guerra Civil del pasado siglo para recordar la presencia de la Virgen de la Esperanza en el primer templo de la diócesis de Málaga. Una Catedral donde llegará el jueves 22 de mayo, día donde se reencontrará con los hermanos, fieles y devotos de la ciudad tras su estancia en Roma. Estará expuesta a la veneración durante el viernes 23 y el sábado 24, celebrándose misa todos los días a las 18.30 horas, según informó este viernes la Archicofradía del Paso y la Esperanza.
La salida desde la Catedral está prevista a las 20 horas y el cortejo discurrirá por: Patio de los Naranjos, San Agustín, plaza de Jesús Castellanos, Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón, plaza de Marcelo Spínola, Granada, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, Plaza de Félix Saenz, Sagasta, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza, Hilera y plaza de Lola Carrera.
Asimismo, el sábado 24 de mayo, la Virgen de la Esperanza regresará a su basílica en procesión extraordinaria, a partir de las 20 horas, en el trono de María Auxiliadora, que será cedido para la ocasión y que permitirá contemplar el discurrir de la imagen por entornos nada habituales para la Dolorosa como calle San Agustín.
Para este traslado, estos próximos 29 y 30 de abril, en horario de 19.30 a 21.30 horas se realizará el tallaje a aquellos hermanos que quieran llevar el trono en el traslado. Tendrán preferencia aquellos hermanos que no hayan llevado a la Virgen en Roma, según informaron desde la archicofradía.
Asimismo, antes de iniciar la peregrinación hacia la capital italiana, Málaga tendrá la oportunidad de despedirse de la Virgen de la Esperanza estará en besamanos extraordinario los días 3 y 4 de mayo en su basílica.
Publicidad
Así lo avanzó ayer la Archicofradía del Paso y la Esperanza, que destacó que con este besamanos la archicofradía vivirá «uno de los momentos más emotivos y significativos de este Año Jubilar» y permitirá a los fieles y devotos acercarse a la imagen antes de su partida hacia la capital italiana donde será «embajadora de la fe y la tradición cofrade universal».
El colofón del besamanos extraordinario de este próximo primer fin de semana de mayo será la misa que la archicofradía celebrará antes de peregrinar a Roma y que tendrá lugar en la basílica el 4 de mayo siendo oficiada por el obispo de la diócesis, Jesús Catalá.
Publicidad
Además de protagonizar la Gran Procesión, la Virgen de la Esperanza estará al culto en la basílica de San Pedro del Vaticano para el encuentro con fieles y devotos durante los días 14, 15 y 16 de mayo, en lo que supondrá un hito en la cuatro veces centenaria historia de la archicofradía perchelera.
Una corporación que estos días vive jornadas intensas con el proceso de desmontaje del trono –ya concluido– para su traslado a Roma, el embalaje de las piezas del mismo y de las insignias para la procesión. Para facilitar esos trabajos, el pasado jueves fue trasladado, con gran participación de hermanos, el trono del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso a la cercana casa hermandad de la Congregación de Mena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.