

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 25 de septiembre 2015, 22:11
Mitsubishi renueva el L200, el modelo pickup de referencia en la gama con carrocería para cuatro o cinco plazas. Esta nueva generación, y van cinco, dispone de un diseño exterior más moderno y llamativo, por dentro se aprecia una mayor calidad y gracias a los nuevos motores es más eficiente y con los últimos sistemas de asistencia al conductor.
El diseño de esta quinta generación del L200 se olvida de las formas redondeadas de la versión anterior y adopta un diseño musculoso y dinámico cuyo objetivo es transmitir sensación de movimiento. La parte frontal se caracteriza por una composición curvilínea que acentúa, por una parte, la sensación de anchura y, por otra, la solidez de la carrocería.
Es el caso de las líneas de diseño que parten del logotipo central de los tres diamantes en la parrilla hasta los potentes faros HID, con luces de posición diurnas led integradas y proyectores bixenon hasta los enormes parachoques esculpidos para expresar su función protectora.
La plataforma de carga también presenta nuevas formas, que no perjudican la capacidad de carga, con grupos ópticos envolventes y un parachoques que se ofrece en opción, diseñado como si estuviera mecanizado directamente a partir de un bloque de metal. También es un accesorio un techo rígido full box.
El nuevo L200 tiene una longitud similar a la de cualquier berlina premium del segmento superior. La longitud es de 5,20 metros en el caso de la versión de doble cabina, aunque el diámetro de giro es de 11,8 metros. La plataforma de carga es de poco más de metro y medio y es más profunda (hasta 475 mm frente a 460 mm del anterior).
El chasis es completamente nuevo, con planchas de acero de alta resistencia, que ha mantenido el peso en 1.875 kilos para el doble cabina con tracción a las cuatro ruedas pero que ofrece una carrocería con mayor seguridad a los pasajeros. Se incrementa la rigidez torsional un 7 % en beneficio del comportamiento en carretera, así como se reduce las vibraciones, el nivel sonoro y la aspereza. Además, mejora la capacidad de carga hasta un máximo de 3.100 kilos, según modelo.
En versiones con doble cabina y Club Cab, el nuevo L200 admite un mayor espacio interior tanto para la cabeza, como hombros y piernas. Es novedoso el sistema de apertura en el Club Cab con cuatro puertas separadas. Las traseras, más pequeñas y con la bisagra hacia atrás, están ocultas y mejora la accesibilidad de personas y carga sin obstruir el pilar central.
En el interior todo es nuevo. Asientos de mayor tamaño con tapizados más elásticos, la forma simétrica del cuadro de instrumentos, postura al volante, volante ajustable en altura y profundidad y mejor calidad de los materiales en tonos gris y negro. Lleva embellecedores cromados para la consola del suelo, el panel central y en los interruptores de los elevalunas eléctricos.
Aparte de los nuevos faros, el equipamiento de esta última generación de L200 es más completo gracias a la cámara de visión trasera, arranque sin llave, control de crucero con limitador de velocidad, aire acondicionamiento automático bizona, levas del cambio en el volante, radio digital, puerto USB y dispone de hasta siete airbags, incluido el de rodilla.
En cuanto a los últimos sistemas de asistencia al conductor, el nuevo Mitsubishi L200 incorpora aviso de salida de carril, asistencia a la estabilidad de remolque, arranque en cuesta, control de tracción y estabilidad y asistencia de frenada con sistema Over-Ride.
A pesar del nuevo chasis, conserva la configuración de su predecesor, es decir, suspensión delantera de doble brazo y muelles helicoidales, y ballestas en la suspensión trasera, estas últimas las más indicadas para los trabajos más pesados. Sin embargo, la suspensión es más cómoda, con nuevos reglajes de muelles y el diámetro de las barras estabilizadoras es más grande en beneficio de un menor balanceo de la carrocería en las curvas. Tanto en la versión de dos ruedas motrices como en la de cuatro, las ballestas son más largas.
Una menor relación de desmultiplicación de la dirección se traduce en mayor facilidad a la hora de mover el volante, con una asistencia que proporciona un mejor tacto. En el apartado de frenos, se optimiza el sistema, con menos recorrido del pedal y ahora no es necesario tanto esfuerzo como en el L200 anterior.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas con reductora conocido como Super Select 4WD II, incorpora un control central electrónico situado en la consola. Permite al conductor elegir la relación de transferencia más apropiada, según las condiciones de conducción gracias al bloqueo central del diferencial, que controla la distribución del par a los ejes delantero y trasero en modo 4H.
Como un todoterreno
El conductor puede accionar también marchas cortas y está disponible un diferencial trasero que se puede bloquear para obtener la máxima tracción en superficies muy deslizantes. La conducción y comportamiento del L200 es de auténtico todoterreno e incluso es posible atravesar un río por una profundidad máxima de vadeo de 600 mm.
La familia de motores diésel es nueva. Fabricados en aluminio, de cuatro cilindros, incorporan tecnologías como el turbo de geometría variable y el sistema de parada y arranque automático. Hay dos mecánicas de 154 y 181 caballos de potencia que se comercializan con dos cajas de cambio, una manual de seis velocidades y otra automática de cinco relaciones con modo secuencial Sport. Las cifras de consumo y emisiones son más bajas.
Otra ventaja de los nuevos propulsores es que las revisiones se alargan hasta los 20.000 kilómetros (antes 15.000) y el mantenimiento de holgura de válvulas pasa de 30.000 km a 60.000 km. El cambio de líquido refrigerante es ahora a los 180.000 km y la cadena de distribución no es necesario cambiarla.
La gama en el mercado español arranca con la versión de cabina extendida para cuatro plazas y el motor de 154 CV con un precio de 26.500 euros. Con el mismo propulsor se vende el modelo de doble cabina con dos niveles de equipamiento, mientras que el más potente de 181 caballos se reserva a la versión Kaiteki que es la más completa con tapicería de cuero, navegador o levas del cambio automático en el volante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.