Borrar
Algunos de los jugadores del Atlético Marbellí descubriendo el cartel de VAR. sur
'Ver, Animar y Respetar', el VAR del Atlético Marbellí

'Ver, Animar y Respetar', el VAR del Atlético Marbellí

«Los valores de los niños y del club están por encima de los resultados», asegura el presidente del club, Roberto Gil

JOAQUINA DUEÑAS

Marbella

Martes, 14 de febrero 2023, 00:05

Nada más entrar a las pistas exteriores del polideportivo Antonio Serrano Lima, un cartel llama la atención: '¿Nuestro VAR? Ver, Animar y Respetar- 0 Violencia en 90 minutos', reza junto al escudo del Atlético Marbellí, uno de los muchos clubes que entrenan en estas instalaciones.

Roberto Gil es el presidente del club que se ha adherido al VAR de la Honestidad, una iniciativa del exárbitro malagueño Ángel Andrés. «Esta pancarta es una forma indirecta de decirle a los padres que en este club esas cosas se trabajan», explica. «Además, la directiva somos personas que no nos cortamos en este sentido. Siempre estamos en todos los partidos y en el momento en que vemos a un padre que se comporta mal tomamos medidas. Hablamos con él y lo intentamos calmar. Lo llevamos a rajatabla», afirma.

«Creemos que hay que ser ejemplares dentro y fuera del campo», continúa. «Intentamos que los entrenadores den lecciones y valores a los niños para que se comporten bien dentro del campo y creemos que los padres, desde fuera, tienen que ser otro ejemplo porque es donde los niños se miran», explica.

Eso sí, reconoce que «no nos libra nadie» de que haya un incidente como el sucedido el pasado fin de semana en el partido entre infantiles del C.D. las Chapas y el A.D. Malaka C.F. protagonizado por una madre con insultos y amenazas hacia el árbitro y los aficionados rivales. «Energúmenos hay en todos lados. Lo que sí estamos es muy atentos toda la directiva y si vemos un comportamiento inadecuado de un padre, intentamos cortarlo», subraya.

Esta es precisamente una seña de identidad del Atlético Marbellí que cada inicio de temporada incide con los padres en que «este es un club para formar. Es una escuela de fútbol. No es un club para ganar». De hecho, afirma que no tienen muchas categorías altas debido a esa filosofía de trabajo: «Los valores de los niños y del club están antes que el resultado». Eso sí, no faltan padres que apuesten por ellos, por eso tienen 450 niños, y los resultados deportivos también son buenos.

Los jugadores, por su parte, lo tienen claro. Kyra tiene 11 años y lo que más le gusta del fútbol es «cuando todo funciona genial en el equipo y la ilusión de cuando estás a punto de meter un gol». «Cuando insultan no está bien porque si han venido a ver a sus hijos jugar es para disfrutar del partido, no para pelear con los padres del otro equipo», asegura. De la misma opinión es su compañera Alejandra de solo 9 años que recuerda cómo un día «cuando el otro equipo se acercaba a la portería, insultaban a nuestra portera para ponerla nerviosa». «Eso nos hace sentir muy mal. No nos gusta», lamenta.

Y es que «hay otros clubes en los que los padres insultan a los jugadores y nosotros venimos aquí a divertirnos, no a que nos insulten», cuenta Ithan, de 13 años. En definitiva, como dice Julio, de 12 años, a ellos lo que les gusta es «tocar el balón y pegar a portería. Los padres a veces quieren que sus hijos lo hagan mejor pero aquí lo que hay es que pasárselo bien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Ver, Animar y Respetar', el VAR del Atlético Marbellí