Borrar
Las playas de Marbella y San Pedro Alcántara han recibido esta Semana Santa dos toneladas de algas en invasoras. SUR

El Ayuntamiento de Marbella: «Retiramos más de dos toneladas de algas de las playas en Semana Santa sin apoyo institucional»

Las playas de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía, Fontanilla, Venus, El Cable y Cabopino han sido las más afectadas

María Albarral

Marbella

Martes, 22 de abril 2025, 00:10

El Ayuntamiento de Marbella se encuentra desbordado ante la situación que viven las playas de la ciudad respecto a la invasión del alga Rugulopteryx okamurae. «Hemos retirado más de dos toneladas de algas de las playas esta Semana Santa sin ningún tipo de apoyo institucional», ha asegurado a este periódico el edil del ramo, Diego López quien ha añadido que «Marbella no puede hacer frente sola a un problema de esta magnitud, y resulta incomprensible que sigamos sin recibir apoyo económico o técnico de ninguna administración autonómica ni estatal».

Esta llamada de atención llega tras el estado del litoral durante los días de Pasión donde estos vegetales han llenado por completo las playas, uno de los atractivos turísticos principales de la ciudad en el comienzo de su temporada alta. «El volumen es tan grande que se escapa a cualquier previsión razonable. Lo que estamos viviendo este año no tiene precedentes», ha aseverado.

Así pues, las playas de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía, Fontanilla, Venus, El Cable y Cabopino han sido las más afectadas. Para contener esta emergencia ambiental, el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo de limpieza diario de 3.00 horas de la madrugada hasta las 10.00 horas, horario límite en el que la maquinaria pesada debe abandonar la arena por razones de seguridad.

En este sentido cabe destacar que se han puesto en marcha 3 palas cargadoras, 4 retroexcavadoras, 6 camiones bañera 2 vehículos tipo pick-up, 3 tractores con remolque, 4 máquinas limpia playas y una especializada en la retirada de algasademás de un contrato adicional de alquiler de maquinaria con conductor para refuerzo en puntos críticos.

Coste económico

Además del esfuerzo en recursos y personal, el Consistorio se encuentra con otro problema: el coste económico. «Estamos asumiendo un gasto que no nos corresponde, porque esta alga no es un problema exclusivo de Marbella, sino de toda la costa andaluza y del Estado. Sin embargo, seguimos sin tener respuesta por parte de las administraciones competentes», asevera a diario SUR el concejal.

El problema del alga invasora supone un grave problema para la ciudad, no solo desde el punto de vista medio ambiental sino también desde el ámbito turístico. «No solo está en riesgo nuestra economía local, también el equilibrio ecológico de nuestras costas. El daño a la biodiversidad marina ya es una realidad, y seguimos sin ver un plan autonómico ni estatal que aborde el problema con seriedad», concluye el edil, Diego López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Marbella: «Retiramos más de dos toneladas de algas de las playas en Semana Santa sin apoyo institucional»