Borrar
Morente, Díaz y Romero, en rueda de prensa. Josele
Marbella pone en marcha un formulario de declaración responsable para agilizar la instalación de placas solares en viviendas

Marbella pone en marcha un formulario de declaración responsable para agilizar la instalación de placas solares en viviendas

La Junta de Gobierno Local da luz verde a este modelo que estará disponible tanto en versión online como física con el objetivo de fomentar la energía renovable

Martes, 11 de julio 2023, 16:40

Marbella pone en marcha un formulario de declaración responsable para agilizar la instalación de placas solares en viviendas y edificios. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a este modelo que estará disponible tanto en versión online como física con el objetivo de fomentar la energía renovable, según apuntó el concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz. Acompañado del portavoz municipal, Félix Romero, y del director general de Urbanismo, José María Morente, también explicó que se han aprobado cuatro proyectos urbanísticos con un importe total de 54 millones de euros.

Concretamente, el Ayuntamiento ofrecerá un modelo y una guía de declaración responsable para agilizar la construcción de placas fotovoltaicas. Se trata de un documento en el que el interesado declara bajo su responsabilidad que reúne todos los requisitos legales y que cuenta con la documentación establecida por la legislación vigente para llevar a cabo la actividad. En el caso de que los datos fueran erróneos o incorrectos, esta licencia quedaría invalidada.

Díaz explicó que este documento se podrá autocompletar de manera sencilla en la plataforma electrónica del Consistorio, además de estar disponible en versión impresa. «Es una herramienta muy útil que va a facilitar a los ciudadanos la obtención de la licencia de obras de estos paneles. Nuestro objetivo es favorecer su instalación como alternativa a la electricidad tradicional y fomentar las energías renovables en el municipio», apuntó.

Por otra parte, el concejal de Urbanismo detalló que la Junta de Gobierno Local ha aprobado licencias de obras para dos conjuntos de 45 y 46 viviendas en San Pedro Alcántara, con un montante de 18 millones; 96 inmuebles en la zona de Los Monteros, con un valor de 25 millones, y dos unifamiliares en Nueva Andalucía con un presupuesto de ejecución de 2 millones. «Marbella continúa siendo un polo de atracción inversora y sigue reforzando el modelo de ciudad que apuesta por la calidad», señaló.

En otro orden de cosas, el director general de Urbanismo recordó que el plazo de alegaciones del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) finalizará el próximo 14 de julio. Actualmente se encuentra en exposición pública en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez tras su aprobación inicial. En horario de 10.00 a 13.00 horas de lunes a viernes, esta oficina cuenta con técnicos de la delegación de Ordenación del Territorio y Vivienda, que atienden a las personas interesadas.

Morente explicó que Urbanismo está pendiente de la recogida de los informes sectoriales que se han solicitado, 14 autonómicos y 9 estatales, y de las consultas a las compañías suministradoras. «Una vez que los tengamos, se elaborará el documento ambiental estratégico incluyendo las alegaciones pertinentes y se remitirá a la delegación provincial de Medio Ambiente». En este sentido, subrayó que «la previsión es que el plan esté aprobado definitivamente antes del verano de 2024».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella pone en marcha un formulario de declaración responsable para agilizar la instalación de placas solares en viviendas