Marbella tendrá asistentes con IA que ofrecerán información turística en 95 idiomas
El consejero del ramo, Arturo Bernal, y la alcaldesa del municipio, Ángeles Muñoz, han inaugurado esta mañana la nueva oficina de turismo de Puerto Banús
María Albarral
Marbella
Viernes, 18 de julio 2025, 17:21
Puerto Banús ya cuenta con una nueva oficina de turismo totalmente digitalizada. El consejero del ramo, Arturo Bernal, y la alcaldesa de la ciudad, Ángeles ... Muñoz han inaugurado esta mañana estas instalaciones que suponen un salto de calidad en la atención al visitante. Entre las novedades que se incorporan destaca la presencia de un asistente con Inteligencia Artificial (IA) capaz de explicar toda la información de la localidad en este ámbito en 95 idiomas diferentes. La inversión ha ascendido a casi 135.000 euros financiados a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades al 50% por la Junta y al otro 50% por el Ayuntamiento.
«Presentamos una oficina moderna, accesible y adaptada tecnológicamente. Esta instalación no es solo un punto de atención, es parte de un sistema inteligente de gestión de destino, orientado al dato, a la eficiencia y a la experiencia de usuario», ha destacado el consejero recordando que forma parte de las 16 iniciativas recogidas en el plan, organizadas en seis líneas estratégicas, como la mejora del producto turístico, la accesibilidad, la calidad de los servicios y la implicación del ciudadano.
«Hoy presentamos una solución que combinará atención humana y tecnología avanzada», ha señalado, por su parte, la regidora quien ha añadido que «esta oficina no es solo un nuevo punto de información, sino una herramienta puntera que representa la apuesta clara de Marbella por un turismo de calidad, conectado y adaptado a las nuevas demandas del visitante».
Este módulo forma parte de un plan de digitalización del servicio turístico municipal que contempla la implantación de la misma tecnología en el Paseo Marítimo de Marbella, la plaza de Los Naranjos y San Pedro Alcántara convirtiéndose así en uno de los primeros destinos andaluces con una red de oficinas inteligentes y conectadas, tal y como ha reseñado Muñoz.
Plan Turístico de Grandes Ciudades
El Plan Turístico de Grandes Ciudades ha entrado ya enMarbella en su segunda fase que cuenta con una inversión conjunta de más de 5,1 millones de euros entre Junta y Ayuntamiento. Entre los proyectos recogidos destacan la puesta en valor del mercado municipal de San Pedro de Alcántara, con 1,5 millones de euros, o la construcción de una pista de pumptrack para los jóvenes en el Parque Arroyo de la Represa.
A todo ello se sumará la mejora de infraestructuras y accesos en el frente litoral, con una pasarela entre el río Real y el arroyo Realejo y una red de pasarelas para hacer nuestros 27 kilómetros de litoral completamente accesibles. Además, para avanzar en digitalización, sostenibilidad e innovación, se impulsarán acciones como el Marbella Gaming Day y eventos musicales de temporada baja.
«Todo ello tiene un enfoque muy claro: desestacionalizar, diversificar y regenerar», ha matizado el consejero.
«Gracias a este programa no solo mejoramos la atención turística, sino que modernizamos nuestros equipamientos y apostamos por una ciudad más accesible, innovadora y sostenible», ha concluido, por su parte, la alcaldesa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.