El PSOE reclama planes de empleo en Marbella
Bernal pide que el Ayuntamiento exija a la Junta que dé continuidad a los impulsados durante la etapa socialista
El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Marbella, José Bernal, ha anunciado este jueves que el PSOE llevará una moción al próximo pleno municipal para que el equipo de gobierno impulse planes de empleo dirigidos a jóvenes, mayores de 45 y 55 años, y parados de larga duración.
Del mismo modo, instará a que el Ayuntamiento pida a la Junta de Andalucía que dé continuidad a los planes de empleo que ejecutó el Gobierno de Susana Díaz y que favorecieron la inserción laboral de personas en situación de exclusión.
Bernal aseguró que los fondos aportados por la Junta de Andalucía durante el último año de la etapa socialista permitieron contratar a unas 160 personas. En total, desde 2014 Marbella recibió 5.378.946 euros que favorecieron la contratación de 673 personas. A ello se suman los cuatro millones de euros que se destinaron ese mismo año por el Ayuntamiento gobernado en ese momento por el PSOE.
«En agosto de 2019 vimos cómo el Ayuntamiento de Marbella renunció a los planes de empleo de la Junta de Andalucía de 2018, por un importe de casi 2,2 millones de euros destinado a 263 desempleados del municipio, con contratos de hasta un año de duración», dijo el concejal
Concretamente, aseguró, 789.600 euros del programa Emple@Joven, destinado a 99 jóvenes entre 18 y 29 años, 492.600 € del programa Emple@30+ para 59 desempleados entre 30 y 44 años, 807.000 euros del programa Emple@45+ para contratar a 42 personas de más de 45 años y el de especial cobertura +55, para 59 personas y, finalmente, 88.400 euros para la contratación de 4 orientadores profesional.
«Desde el PSOE reprochamos la actitud del equipo de Gobierno pues la renuncia se basaba en cuestiones que no compartíamos», ha señalado Bernal, que ha añadido que estos planes van destinados, en primer lugar, a desempleados del municipio.
En su opinión, se podría haber buscado alternativas jurídicas viables para haber realizado la contratación. «No podemos compartir que se renuncie a 2,2 millones de euros para los desempleados, aunque el Ayuntamiento hubiese tenido que aportar supuestamente otros 3 millones de euros», subrayó
«El empleo debe ser una prioridad de cualquier equipo de gobierno municipal, el Ayuntamiento de Marbella tiene capacidad para poder dedicar una importante partida presupuestaria para la creación de empleo, especialmente dirigidos a los sectores más vulnerables, precisamente a los que va destinados los Planes de Empleo tanto de la Junta de Andalucía como en el último plan de Empleo municipal, donde el PSOE invirtió 3 millones de euros», recordó Bernal.
Apuntó además que hay que tener en cuenta que en el mes de enero de 2020, el paro subió en 523 personas para volver a situar la cifra total en 12.220 desempleados. En los 6 últimos meses, exceptuando el mes de diciembre, ha habido 3.096 personas que se han quedado sin trabajo: 3.116 en agosto, septiembre, octubre, noviembre y enero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.