

Secciones
Servicios
Destacamos
Manilva tiene un problema anacrónico en la zona de El Castillo de La Duquesa: la pérdida de la playa con los temporales, la situación irregular de las viviendas en la zona de afección marítimo terrestre y la falta de un puerto pesquero. El Ayuntamiento trabaja en un proyecto integral para dar solución a estos problemas históricos y ya se ha dado un primer paso.
El Grupo de Desarrollo Pesquero de Málaga ha destinado este año al municipio 266.000 euros, procedentes de la Unión Europea, después de que Manilva se haya integrado en este organismo y además uno de sus concejales, Francisco Miguel Álvarez, haya sido elegido para dirigir una de sus vicepresidencias.
Álvarez explica que la intención del Ayuntamiento es la construcción de diques de abrigo y espigones para dar cobijo a los barcos de pesca tradicional, y proteger las playas y las viviendas de la zona afectadas por los frecuentes temporales.
El objetivo sería construir un puerto pesquero para la veintena de barcos que operan en el municipio y que actualmente tienen que amarrar en el puerto deportivo, con las molestias que esto provoca a la concesionaria. Por otra parte permitiría la recuperación de la playa, mediante su regeneración de forma natural; y se procedería a la construcción de un tramo del paseo marítimo, consiguiendo desplazar la línea de deslinde marítimo-terrestre.
El edil señala que con esta actuación municipal también se podrán regularizar las viviendas de El Castillo de la Duquesa. «Con esta solución integral abordaríamos todos estos problemas de una manera definitiva», .
Los fondos del Grupo de Desarrollo Pesquero permitirán al Ayuntamiento licitar la redacción de un proyecto de ingeniería portuaria que plantee las soluciones técnicas con las que el Consistorio podrá negociar con Costas las actuaciones a realizar.
Álvarez considera que la integración de Manilva en este consorcio y el hecho de que ostente una vicepresidencia «nos permite acceder a estos fondos, fomentar el empleo entre las familias ligadas a la pesca y concectarlas con los dos grandes ejes de crecimiento económico de la zona: el turismo y la hostelería».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.