Trucos para cocinar el pollo... y su explicación
Cómo lavar la carne y otros detalles que deberías conocer
No lavar
Es una cuestión de seguridad alimentaria. La temida salmonella es una bacteria que se aloja en el tracto intestinal del ave. De ahí que se ... transmita a la cáscara del huevo (éste sale por el mismo canal que las heces), y que en el eviscerado y despiece pueda pasar a la carne, de la que se eliminará en la cocción. Pero si lavamos la carne, sea bajo el grifo o en un recipiente, las salpicaduras de agua pueden convertirse en viveros donde la bacteria prolifere y contamine otros alimentos o utensilios de cocina. Por este mismo motivo conviene limpiar escrupulosamente las tablas de corte y los cuchillos empleados para el despiece.
Chicharrones con pollo
Raspe con la parte roma de un cuchillo el interior de la piel para retirar la mayor cantidad de grasa posible y dejar una película fina de grosor uniforme. Caliente el horno a 180, seque las pieles con papel absorbente y sazónelas con sal fina y sus condimentos favoritos. Extienda las pieles sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, cubra con otra lámina de papel y coloque otra bandeja encima para añadir peso. Hornee de 10 a 15 minutos, hasta que las pieles estén doradas y crujientes. Puede usarlas para mojar con alguna salsa, para rematar algún plato o como base para canapés.
Piel crujiente
Si es de los que no se resiste a una piel de pollo asado bien crujiente, puede conseguirla salando abundantemente la superficie unas horas antes del cocinado. La sal ayudará a deshidratar la piel. Eso sí, debe raspar la sal para retirarla de la pieza antes del cocinado. Untar la piel con aceite o mantequilla también ayuda a este fin.
La importancia del reposo
Deje reposar el pollo, especialmente las piezas más gruesas, después de los asados. Esto ayuda a asentar los líquidos y mantener la jugosidad. El tiempo de reposo va en función del tamaño de la pieza, pero 4-5 minutos para pechugas cocinadas enteras y 15-20 minutos para piezas completas es aconsejable. Eso sí, cubra para perder el menor calor posible.
Cuidado con los rellenos
Si va a asar un pollo con algún relleno cárnico, cuídese de cocinarlo antes de introducirlo en el pollo. La temperatura interior puede no llegar a ser suficiente para cocerlo y puede haber intoxicaciones o sorpresas desagradables.
Aprovechamiento integral
No tire los huesos. Congele las carcasas, incluso los huesos que quedan al trinchar el pollo asado, y utilícelas para caldos y fondos. Los jugos sobrantes del asado también aportan mucho sabor a caldos, salsas y guisos.
Noticia Relacionada
Pollo: cómo convertir en especial una carne cotidiana
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.