

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando en el año 2010 Juan Bautista García y su mujer, María José Mezcua, se embarcaron en la aventura de abrir un local de ... tapas en Málaga ciudad, después de haber trabajado en diversos restaurantes, incluso alguno con estrella Michelin, no se imaginaban la dimensión que iba a tomar su establecimiento, ya que como amigo, más que amigo, padre adoptivo, se les unía Masao Kikuchi. Esta amistad se forjó cuando trabajaban en el Hotel Guadalpín, concretamente en el restaurante Taro, que dirigía este maestro de la cocina japonesa. No hay que olvidar que Kikuchi abrió en 1984 un restaurante de sushi en Madrid, Tokio Taro, siendo uno de los pioneros de la cocina japonesa en nuestro país. Masao llegó a España y Marbella con una carta de presentación inmejorable, había cocinado para el propio emperador de Japón y había triunfado como maestro de sushi en diversos países.
Muy pronto, ese pequeño local en la zona de Las Delicias empezó a hacer furor entre los amantes y conocedores de la cocina nipona. El pasado año Juan Bautista adquirió un local en propiedad, más amplio, pero no mucho, con una agradable y cómoda terraza al aire libre en la barriada de La Luz. Este cambio de local no solamente ha supuesto un cambio de ubicación y espacio, también ha supuesto un cambio en su cocina, ya que al disponer de más espacio donde preparar y elaborar la carta se ha visto ampliada con otras especialidades de esta cocina.
La influencia de Masao en la cocina de Juan Bautista es notoria, además de haberle enseñado a preparar el mejor sushi que se puede comer en nuestra ciudad, también le ha ido enseñando esos otros platos de la cocina tradicional japonesa, desde ensaladas, como la de cangrejo de la nieve con pepino y wakame o guisos como la sopa de miso rojo con wakame, a namekos u otras elaboraciones donde los productos de nuestra tierra se fusionan con la tradicional cocina de las tabernas japonesas, izakayas, que dan como resultado unas sorprendentes goyzas de secreto ibérico con ajo, cebolleta, nira y col china con salsa agripicante.
Dirección: Isaac Peral, 27. Málaga capital.
Teléfono: 652441209.
Web: www.rociotapasysushi.com
Cierra: Domingos noche.
Precios: Negimajiru: 12 €. Sashimi de toro: 14 €. Tonkatsu: 14,50 €.
Valoración: Cocina: 9. Sala: 7 . Carta de vinos: 7. Calificación: 8,5 / 10.
Hoy, esta casa es un referente de la cocina informal o de calle japonesa elaborada con productos de alta calidad, donde el sushi en todas sus acepciones tiene un altísimo nivel. Todavía suspiro con el sashimi de hamachi y jureles o los niguiris de atún con concha fina y caballa.
Rocío Tapas y Sushi se ha convertido en una visita obligada en nuestra ciudad si de verdad se quiere un sushi purista acompañado de una cocina japonesa de corte popular y no lo que se suele hacer en la mayoría de los restaurantes japoneses o asiáticos que hoy proliferan de una manera desmedida por todos los rincones de nuestra provincia. La nueva ubicación ha sido todo un acierto por espacio y amplitud de cocina.
Cangrejo de nieve
Una ensalada muy sutil al paladar por la delicadeza de la textura del cangrejo de la nieve, un crustáceo muy suave de sabor que hay que reforzar con ingredientes como el pepino endulzado y el wakame.
Sopa de ventresca de atún
La suavidad de cualquier sopa de la cocina nipona es patente, incluso en la de ventresca de atún suavemente matizada por el sabor de la cebolleta fresca que viene a refrescar el guiso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.