

Secciones
Servicios
Destacamos
Ni rastro. Quien visitara DG Restaurante y vuelva ahora a aquella esquina en la plaza del hotel Puente Romano no va a reconocer mucho. Poco queda de ese rincón que ocupara el establecimiento con el que Dani García subió a la cima y consiguió la tercera estrella Michelin. En realidad, esa es la idea: romper, con la alta cocina y con los esquemas del típico asador. Lo hace el cocinero marbellí con una nueva marca que acaba de encender el fuego en ese espacio que ocupara DG durante casi seis años. Y de aquellas cenizas resurgen las brasas. Leña lleva por nombre ese nuevo restaurante que huele a nuevo. A esa madera que lo envuelve como guiño a su esencia de asador. Sólo en esencia. Como es habitual en Dani García, el plan es ir más allá del típico 'steak house'. Busca revolucionar el concepto aportando su toque de innovación a la base de tradición y producto.
«Sin todo lo que hemos conseguido no podríamos ahora emprender este camino. Creo que gracias a eso podemos aportar mucho a una cocina que llegue a todo tipo de público». Esa convicción empujó a Dani García a tomar la decisión de abandonar la alta cocina e iniciar un plan de expansión internacional que le permitiera llevar su cocina a todo el mundo. En ello está. Ya ha anunciado sus proyectos en Nueva York, Miami o París. Además de su nuevo restaurante en el hotel Four Seasons de Madrid (para septiembre) o el ya inaugurado BiBo Doha. Un bagaje y un espíritu libre que se deja ver ahora en este Leña de marcada influencia internacional... hasta en la música de fondo. Eso lo hace «fácilmente exportable», según Dani García, animado a llevarlo a otros países. Confía en un lenguaje universal que ha creado a partir de algo tan tradicional como la carne, pero con el añadido de técnicas y elaboraciones para todos los gustos, y bolsillos. Entre 40 y 60 euros está el ticket medio de un espacio donde en lugar de tomato nitro o croché de chipirones se servirán a partir de ahora asados a la parrilla como ribeye de vaca vieja, chuleta de lomo alto con hueso de 600 gramos, tomahawk de ternera joven de 1,3 kilos, chuletón de vaca asado a la parrilla o brisquet, un plato tan americano como la hamburguesa, pero mucho más difícil de encontrar en España.
Quien busque algo más que el asado también lo va a encontrar. Ahí están los pinchitos de pollo al Yakitori, los kebabs o embutidos como la sobrasada a la parrilla. O las concesiones a la creatividad a través de propuestas como el surf&turf, una elaboración a base de carne y bogavante que versiona «a la americana» la receta de mar y montaña. Y tampoco podía faltar la famosa hamburguesa by DG (salsa bull incluida), a la que ha bautizado como 'La Burger… que le dio sentido a todo' y que viene con sorpresa.
Todo un paraíso para carnívoros. También para paladares cosmopolitas. Prueba de ello son entrantes vegetales como el baba ganoush de berenjena asada a la parrilla, la ensalada caprese de burrata ahumada o el aguacate a la brasa. Además de otros entrantes a la brasa: desde el smoked brisket o la tarta crujente de roast-beef hasta las 'ostras' de pollo fritas e incluso un guiño a los 'espetos' de piezas de carne y vegetales. Como ven, hay donde elegir en este «paseo por el mundo de las brasas», según Dani García, que en este caso se ha apoyado en el estudio Astet para el diseño de este nuevo espacio con el que aspira a evolucionar el concepto de 'steak house' en lo que fuera un tres estrellas Michelin. ¿Nostalgia? «Más bien ilusión y muchas ganas». El marbellí no duda. Ha pasado página. Quiere llegar a todo el mundo. Literalmente.
«También podemos disfrutar haciendo el mejor pollo asado... Somos cocineros, estemos donde estemos, no tenemos que ser sólo alta cocina». Pese a que lo hayan sido y lo sigan dejando ver en todos sus restaurantes. También en Leña. Aunque no quede rastro de aquel jardín vertical o aquella imponente cocina del fondo. Aquí, en el mismo sitio y también a la vista, con un aire más informal, más americano. Pero con muchas caras conocidas dentro y fuera de ella. Desde Abril Chamorro, una de las jefas de cocina del antiguo DG, hasta los que fueran maitres de aquel gastronómico Luis Pintor o David Almenta, entre otros muchos que han apostado por seguir reinventándose al mismo tiempo que el grupo. Ellos son parte de ese rastro que sigue avivando el fuego. Tenga o no brillo de estrella. Sea en Puente Romano o en cualquier otro punto del mundo. Eso explica que Dani García tenga tendencia a hablar en primera persona del plural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.