El portero del Málaga, Alfonso, posa para SUR en el Anexo de La Rosaleda antes de la entrevista. MARILÚ BÁEZ

Alfonso, portero del Málaga

«Hay nivel de sobra para la categoría»

Se siente uno de los líderes del Málaga y explica que vino al club por su grandeza y para «crecer junto a él hasta donde se merece»

Viernes, 8 de septiembre 2023, 00:38

Alfonso Herrero (Toledo, 1994) representa el perfil de jugador ideal que el Málaga ha buscado incorporar este verano para su anómala campaña en Primera ... RFEF. Un futbolista con nivel dispuesto a bajar un escalón para ser importante y crecer, a la vez que colabora con el resurgir del club. Esto lo tiene muy claro el portero titular del equipo blanquiazul, que desea echar raíces y florecer en La Rosaleda. Explica que vino por la grandeza de la entidad y celebra haber vivido una primera gran noche el pasado fin de semana en el triunfo 'in extremis' contra el Atlético B. «De verdad que tengo la ilusión de devolver al club donde se merece», afirma en SUR.

Publicidad

-¿Qué tal está? ¿Ya adaptado a Málaga y al club?

-Estoy muy contento. Para mí es uno de los momentos más felices de mi carrera. Me siento en el sitio donde quería estar y me siento querido. Encantado también con el día a día y el objetivo de devolver al Málaga donde se merece.

-¿Cómo está siendo la semana tras la primera victoria?

-Te cambia la vida de una semana a otra el marcar un gol en el último minuto para ganar o no hacerlo, o que nos lo marquen. Estamos haciendo una muy buena semana de trabajo, con carga además, y estamos concentrados en lo que viene. Conseguir la primera victoria es muy importante en lo anímico, sentirnos mejores y conectar con la afición. Ese gol en los últimos minutos generó una gran unión con la gente. No hay que venirse muy arriba, igual que cuando vengan malos no hay que hundirse.

-¿Cómo vivió el triunfo in extremis?

-Lo celebré solo en la portería. Cuando entró el gol me puse de rodillas a gritar y luego lo celebré con la afición que estaba detrás de la portería. Bebí agua y empecé a decirle a los compañeros que tuvieran cabeza, que no se podía jugar ni un balón más. Hasta que no ganamos no saqué la euforia. Normalmente no me vas a ver corriendo hasta la esquina contraria para celebrar un gol.

Publicidad

-¿Hay plantilla para ascender? Comparando con los rivales

-No quiero decir la palabra, pero yo veo un gran equipo, de verdad. Ha venido gente veterana y hay jugadores muy buenos de la casa que tienen un sentimiento fuerte por el club. Eso es difícil de conseguir. Hacemos un buen bloque, porque ninguno es más importante que otro. Todos vamos a sumar y tener su momento para aportar. Somos un grupo de personas que no somos problemáticos y hemos interiorizado una base de trabajo y saber estar. Si mañana viene algún jugador estrella, en este equipo no podría ser un gallo, porque no hay más gallos, todos nos tratamos por igual. Y eso se vio el pasado fin de semana. Para mí es más importante que se vea a un equipo más que a dos jugadores que brillen, aunque siempre habrá jugadores diferenciales y son importantes.

Publicidad

Su fichaje por el Málaga

«El ambiente que viví el otro día en La Rosaleda no está pagado»

Sobre el diretor deportivo

«Estoy encantado con Loren; tiene transparencia, que es a veces difícil de ver en el fútbol»

-¿Por qué no quiere decir la palabra ascenso?

-El fútbol es complicado. Yo he estado en plantillas que se suponía que teníamos que luchar por todo y al final lo pasamos mal; y he jugado en equipos donde decían que íbamos a sufrir y acabamos haciendo un buen año. Sé que es lo que se quiere, y yo también lo deseo, pero prefiero llevar un perfil más bajo y la filosofía de ir día a día.

-¿Qué le parece el proyecto de Loren Juarros?

-Su trabajo se valorará más adelante, pero yo estoy encantado por como me ha tratado y por lo que nos transmite a los jugadores. Un discurso tranquilo y ambicioso. De llevar al club lejos, pero haciendo las cosas bien y sin hacer locuras. Creo que tiene mucho sentido lo que dice, le he escuchado en ruedas de prensa, y es una persona coherente con lo que cuenta y lo que hace. Eso al final es transparencia, que es muchas veces difícil de ver en el mundo del fútbol. Yo valoro que la persona que tengo por encima tenga el mismo mensaje con todos. Creo que el equipo está compensado y hay nivel de sobra para la categoría.

Publicidad

El portero del Málaga, Alfonso, posa en una portería del Anexo de La Rosaleda antes de la entrevista. MARILÚ BÁEZ

-¿Y qué destacaría del trabajo de Pellicer y su rol?

-No lo digo por dorar la píldora a nadie, pero estoy encantado con él. Me ha dado un rol importante y estamos en sintonía a la hora de ver el fútbol. Prioriza ser prácticos y ser un equipo fuerte. El trabajo está siendo bueno y tenemos posibilidad de jugar de diferentes maneras. Estamos en el punto de seguir conociéndonos en competición y ahora sólo puedo decir cosas positivas. Pienso que es la única manera de poder ir viendo objetivos más grandes.

Publicidad

-¿Cómo fue su llegada al Málaga? ¿Qué le convenció? Viene de dos buenos años en Segunda

-Fue en un momento relativamente pronto del mercado y mi agente me dijo que tenía varios clubes, pero cuando el Málaga mostró su interés fue rápido. Me llamaron Loren (Juarros) y Pellicer, y me transmitieron buenas sensaciones, y al día siguiente les di mi palabra de firmar aquí. Me pilló de vacaciones, pero lo tuve bastante claro. Las categorías están por algo, pero lo que se vive en un campo de fútbol no depende de la categoría. El ambiente que viví el otro día en La Rosaleda no está pagado. Con todo el respeto, hay campos en Segunda donde no ocurre algo así. A mí me llena más jugar partidos como el del otro día. A la vez, claro, que tengo ambición profesional, pero tengo la ilusión de devolver al Málaga donde se merece, además de crecer futbolísticamente. Me siento en la línea de lo que lucha el club.

-Ha firmado por tres años, que es un contrato importante

-Eso me da mucha seguridad. El compromiso es mayor. Tener un contrato largo significa estabilidad, también para la familia. Yo tengo una niña pequeña y para mí es importante no volverla loca de un sitio a otro. Nació en Marbella y ha pasado por Burgos y Miranda. Pero ya no son sólo años, también el proyecto. Tenemos una gran oportunidad para hacer algo con mucha más trascendencia que en otros sitios. Esta era mi mejor opción, por el club, no por la categoría.

Noticia Patrocinada

-Desde fuera se le ve como uno de los líderes, ¿se siente así?

-Sí, porque ya me veo en el grupo de veteranos y asumo mi rol. La posición de portero también tiene cierta jerarquía. En los partidos intento ordenar mucho para ser lo mejor posible defensivamente, que es lo más importante en nuestra Liga. Pero no me siento más importante que nadie. Todos somos muy normales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad