Borrar
Los servicios y el turismo explican el aumento del empleo en Málaga. Marilú Báez

Sindicatos y patronal hablan de «ralentización» tras los últimos datos de empleo de Málaga

Destacan el récord de ocupación en la provincia, pero ponen de relieve que el ritmo es inferior al de ejercicios anteriores

Jueves, 24 de julio 2025, 13:19

La valoración de los datos que realizan los agentes sociales echan una de cal y otra de arena. Para empezar, desde UGT Málaga, su secretaria ... de Empleo y Formación, Luisa Domínguez, si bien valora «positivamente» los datos de bajada del paro e incremento de la ocupación, pone de relieve que estos datos «no han sido mejores que los que se dieron en el mismo periodo del año anterior». Al tiempo, destaca que el sector servicios supone más del 84% del empleo en la provincia de Málaga y es el único que crea empleo: «Esto supone una muy alta dependencia de la economía malagueña en el sector servicios y, por ende, en el turismo y en un empleo estacional». En este contexto, desde UGT reclaman más inversión en todos los sectores de la economía, sobre todo en la industria, para que genere empleo estable y de calidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sindicatos y patronal hablan de «ralentización» tras los últimos datos de empleo de Málaga

Sindicatos y patronal hablan de «ralentización» tras los últimos datos de empleo de Málaga