

Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de urología de QuirónSalud Málaga se consolida como referente en el uso de las cirugías láser para la próstata. Lo hace a través ... del uso del láser en las prácticas quirúrgicas que lidera el equipo formado por José Ángel Gómez Pascual y Francisco Antuña Calle. Concretamente, se trata del uso del llamado láser holmio. Un total de 1.500 cirugías se han alcanzado ya en el centro hospitalario de Málaga en relación al tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata. Una enfermedad que padecen el 90% de los hombres.
Gómez Pascual explica cómo se interviene para reducir el crecimiento indebido de la próstata: «El láser de holmio es un láser que permite extraer el tejido crecido de la próstata intacto en su totalidad». Detalla que la llamada enucleación de la próstata consiste en la disección de la glándula prostática agrandada mediante una fibra de láser holmio de 550 micras, siguiendo el plano quirúrgico anatómico perfecto sin dejar ningún resto del adenoma. «La gran ventaja del láser de holmio es la creación inmediata de una cavidad que no sangra, lo que permite tratar próstatas de cualquier tamaño», añade Gómez Pascual.
El láser Holmio es la única técnica que iguala los beneficios de la cirugía abierta y aporta aspectos muy positivos en el postoperatorio, como que no se produce herida. Una ventaja para el postquirúrgico, ya que se evitan posibles complicaciones.
El 97% de los pacientes están ingresados sólo 48 horas, aunque el urólogo advierte que el postoperatorio es tan bueno que el paciente podría irse de alta tras las primeras 24 horas del procedimiento, pero es casi más una cuestión de precaución: «Dado el alto número de pacientes que operamos de fuera de Málaga y provincia, preferimos que los pacientes se marchen de alta sin la sonda vesical y comprobando que orinan perfectamente».
En cuanto a falsas creencias, como que la cirugía de próstata produce impotencia e incontinencia de la orina, el doctor José Ángel Gómez Pascual aclara que «con este procedimiento la impotencia es imposible, dado que los nervios de la erección van por fuera de la cápsula y la técnica láser se ejecuta por el interior de la misma sin tocar estas estructuras».
Por lo que respecta a la incontinencia, el doctor también tranquiliza al asegurar que «no es cierto; sólo las primeras semanas puede haber de forma temporal alguna pérdida de orina que con ejercicios y alguna medicación, termina desapareciendo en la práctica totalidad de los pacientes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.