Borrar
Uno de los exámenes de Biología de la selectividad del año pasado. SUR
Los estudiantes ya pueden consultar los modelos de examen y las directrices de la selectividad

Los estudiantes ya pueden consultar los modelos de examen y las directrices de la selectividad

Distrito Único Andaluz pone a disposición de los alumnos todas las preguntas preparadas para el curso pasado

Viernes, 12 de febrero 2021, 11:21

Los estudiantes ya pueden consultar en la web de Distrito Único Andaluz los modelos de exámenes, directrices y orientaciones relativas a la próxima selectividad, o Prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso y Admisión a la Universidad, PEvAU. Se recogen aquí los exámenes que las respectivas comisiones han preparado en los últimos años, desde 2008, para las 24 asignaturas de las que se pueden examinar los alumnos.

La selectividad de este próximo mes de junio (entre los días 15 y 17) seguirá el modelo de examen que realizaron los estudiantes este julio y septiembre pasados: una única prueba con más preguntas para elegir. Se mantiene la duración de cada una de las pruebas, en 90 minutos, y 30 minutos de descanso, como mínimo, entre pruebas consecutivas.

Una novedad importante de este año es que se elimina desde este curso la convocatoria extraordinaria de septiembre, que se adelanta al mes de julio, en concreto entre los días 13 y 15 de ese mes. En el caso de la convocatoria ordinaria, la de junio, las calificaciones se publicarán en los portales web de cada universidad a las 8.00 horas del 24 de junio. Los resultados de las pruebas extraordinarias de julio se publicarán el 22 de julio.

El modelo tradicional vigente hasta el año 2019 planteaba a los alumnos dos opciones de examen para elegir y desarrollar una de ellas. Este modelo se descartó a mediados de abril del año pasado, como consecuencia del estado de alarma y la suspensión de clases. Se decidió así plantear un examen con más opciones de preguntas, para que el alumno pueda elegir entre los temas que sí se dieron en clase. Un examen que para los estudiantes resultó más fácil que el modelo anterior de doble opción: a pesar de la suspensión de las clases, la nota media de selectividad subió dos décimas y aprobaron el 92,8% de los alumnos que se presentaron a la convocatoria ordinaria.

Este es el modelo que se mantiene este año. En el caso de Historia de España, por ejemplo (una de las materias comunes para todos los alumnos) la prueba constará de una única opción, con dos bloques: uno para los temas, en el que se plantean cuatro preguntas para desarrollar solamente una. Y un bloque B, de cuestiones, con 6 preguntas de las que el alumno debe responder solo tres. Cada una de las cuestiones tiene dos apartados, una pregunta semiabierta y otra abierta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los estudiantes ya pueden consultar los modelos de examen y las directrices de la selectividad