Los pequeños estrenan 'cole'
El curso comienza hoy para cerca de 20.000 menores de tres años en Málaga
Este lunes, miles de pequeños tendrán su primer día de contacto con el 'cole', con compañeros y 'seños'. Comienza el curso para los niños y niñas de primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años), una etapa en la que la escolarización no es obligatoria, pero a la que se acogen ya la mitad de las familias. Serán cerca de 20.000 los pequeños que se incorporen hoy a las escuelas infantiles o guarderías, la mayoría centros infantiles de titularidad privada que mantienen convenios con la Consejería de Educación. También hay casi un centenar de escuelas infantiles de titularidad públicas, en su mayor parte municipales.
Durante el proceso de escolarización, en el pasado mes de abril, solicitaron plaza en estas escuelas infantiles más de 19.000 usuarios. También se realizaron otras cerca de dos mil reservas de plaza. En total, la Consejería de Educación ha ofertado para este curso 22.877 plazas en los 353 centros que imparten este primer ciclo de Infantil en la provincia, tanto de titularidad de la Junta como escuelas y centros de educación infantil adheridos al programa de ayudas a las familias. Casi medio centenar de escuelas no han participado de este programa, por lo que los padres tienen que pagar el importe completo de la plaza escolar.
Para el segundo ciclo de Infantil (de tres años en adelante) se han recibido 14.286 solicitudes para las 16.632 plazas ofertadas. Para este ciclo, así como para los alumnos de Educación Primaria, el curso no comenzará hasta el próximo lunes día 10. Los últimos en incorporarse a las aulas serán los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, idiomas o enseñanzas artísticas, que no empezarán hasta el lunes día 17.
En segundo ciclo de Infantil y Primaria las clases comienzan el día 10 y una semana más tarde, para ESO, Bachillerato y FP
La Junta ha autorizado para este curso una nueva escuela infantil del municipio de Arenas, de gestión municipal. De esta manera, son 87 las escuelas municipales, además de una gestionada por la UMA. Otras 13 dependen de la Consejería de Educación. De esta manera, la mayor parte de las escuelas infantiles son de titularidad privada, pero que mantienen convenios con la Junta para participar del programa de ayudas. A este se han adherido para este nuevo curso las ubicadas en Caleta de Vélez, Cartaojal, Casarabonela, Álora, Torremolinos, Marbella y Málaga.
Bonificaciones
Aunque es una etapa de escolarización no obligatoria, la Junta de Andalucía bonifica a las familias el coste de la plaza, con el fin de favorecer la conciliación familiar y laboral. Como novedad de este curso, se han ampliado las bonificaciones de los precios públicos de los servicios de atención socioeducativa y de comedor escolar.
La medida beneficiará a las familias cuya renta per cápita sea superior a 1,3 e igual o inferior a 1,4 veces el Indicador Público Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que pasarán del 10% al 15% de bonificación. Asimismo, se añade un nuevo tramo del 10% para las que tienen rentas entre 1,4 y 1,5 veces el IPREM. Esto se traduce en que una familia media de dos adultos con dos hijos o hijas y que tenga unos ingresos hasta 41.748,8 euros anuales podrá beneficiarse de alguna bonificación. Las ayudas se distribuyen con progresividad en nueve tramos desde el 100 por cien al 10 por cien.
Andalucía presenta actualmente un índice de cobertura del 47,24% de la población de cero a tres años y supera en más de 14 puntos la tasa del 33% marcada por la Unión Europea como objetivo para 2020.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.