Borrar
Imagen de archivo de una de las protestas de las últimas semanas, protagonizada por trabajadores de la provincia. Salvador Salas

El ERE del Banco Sabadell se cierra en Málaga con 38 salidas y la clausura de cuatro oficinas

Los sindicatos y la entidad bancaria confían en poder cubrir el cupo con prejubilaciones y evitar así despidos traumáticos

Miércoles, 20 de octubre 2021, 17:39

Después de casi dos meses de negociación, sindicatos y el Banco Sabadell han llegado a un preacuerdo para cerrar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la entidad bancaria el pasado 30 de agosto. En la provincia de Málaga se verán afectados finalmente 38 trabajadores, por lo que se ha podido rebajar en once las salidas inicialmente previstas. El banco había fijado al inicio de las negociaciones el número para Málaga en 49. Fuentes oficiales del banco y sindicatos ratificaron estas cifras a SUR. En el momento de producirse la marcha de estos trabajadores, la plantilla del Sabadell habrá menguado y rondará los 350 trabajadores.

En las últimas semanas se han sucedido los encuentros entre las partes y se han producido numerosas concentraciones y protestas frente a la sede que tiene el banco en la Alameda Principal. Según explicó a este periódico el responsable del Banco Sabadell de CCOO Málaga, Javier de Jesús, las negociaciones han sido «duras» y siempre han perseguido el objetivo de evitar salidas traumáticas.

Algo que en un principio se habría conseguido para la provincia de Málaga, ya que tanto los representantes sindicales como la propia entidad bancaria confían en poder cubrir las 38 salidas con prejubilaciones y trabajadores que abandonan la entidad de manera voluntaria.

Para que ello sea posible, el acuerdo prevé una sería de condiciones que en CCOO estiman como «ventajosas», una vez que se parte de la base que el ERE ha generado el rechazo unánime desde el momento en el que se comunicó. Según De Jesús, se han acordado prejubilaciones a partir de los 55 años. Para las personas entre 55 y 62 años de edad a 31 de diciembre, y con una antigüedad de diez años o más, está previsto el 65% del salario anual hasta que cumplan 63 años, con un tope máximo de 280.0000 euros para las personas de 58 a 62 años y de 300.000 euros para las personas de 55 a 57 años.

Los trabajadores menores de 55 años, que se quieren salir del banco de manera voluntaria, recibirán una indemnización adicional de 2.000 euros brutos por cada tres años completos de antigüedad en el banco, además de otras indemnizaciones previstas. Para posibles reubicaciones, la movilidad forzosa se aplica en un principio en un radio de 25 kilómetros. En el caso de que no se encuentre una ubicación en este margen, el límite se irá ampliando en tramos de cinco kilómetros hasta dar con un centro con vacantes.

El plazo para acogerse de manera voluntaria al ERE se abre el próximo 26 de octubre y se cierra el 15 de noviembre. A nivel nacional, el preacuerdo fija la amortización de 1.380 puestos de trabajo, siempre que se pueda completar esta cifra de manera voluntaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ERE del Banco Sabadell se cierra en Málaga con 38 salidas y la clausura de cuatro oficinas

El ERE del Banco Sabadell se cierra en Málaga con 38 salidas y la clausura de cuatro oficinas