

Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos provinciales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta son reveladores. En los últimos cursos los alumnos detectados con altas capacidades intelectuales han aumentado de manera considerable. Si en 2017 la cifra no llegaba a 2.000, en el curso pasado fueron 5.750 escolares. Málaga es, en números absolutos, la provincia andaluza con más casos detectados. En el curso 2021-2022 hubo 4.455 alumnos, 3.976 en el 2020-21 y 3.616 en el 2019-2020. La explicación a este aumento reside en la mejora de los protocolos de detección. El porcentaje respecto al total de la comunidad escolar andaluza es de un 1,7%, según la Junta. Sin embargo, las estimación de las asociaciones de familias está en un 10% de la población escolar, lo que se traduciría en muchos casos sin identificar ni atender. Y todo ello pese a que la identificación tardía puede suponer un riesgo para su desarrollo tanto académico como emocional o desde el punto de vista de su sociabilidad.
La Junta de Andalucía tiene dos programas especiales que atienden a estos alumnos, además de las medidas específicas de atención a la diversidad de cada centro. Uno de ellos es 'Investiga y Descubre', que se lleva a cabo en horario no lectivo y en el que participan 219 alumnos de Primaria y Secundaria de 43 centros de Málaga. Su objetivo es fomentar la autonomía, la creatividad y el emprendimiento de los escolares con contenidos enriquecidos o proyectos de investigación que les motiven. El otro se realiza junto a la Universidad de Málaga y se denomina 'Guíame -AC-UMA', que está destinado a alumnos desde 1º de Secundaria hasta 2º de Bachillerato, incluyendo Ciclos Formativos. En esta iniciativa, profesores doctores de la UMA ofrecen talleres de contenidos relacionados con la Ciencia y otros campos de conocimiento para complementar la formación de los estudiantes
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.