Borrar
El decano junto a miembros de la junta de gobierno durante una videoconferencia. Sur
El Colegio de Abogados de Málaga expedienta a ocho despachos por publicitar servicios de coronavirus

El Colegio de Abogados de Málaga expedienta a ocho despachos por publicitar servicios de coronavirus

El código deontológico establece que esta práctica no se puede realizar hasta pasados 45 días desde que haya pasado la crisis

Viernes, 10 de abril 2020, 01:10

«No creías en los superhéroes, pues aquí estamos». Así reza el lema de una campaña publicitaria de uno de los despachos de abogados con implantación en la provincia de Málaga que han sido expedientados por el colegio de los letrados por no respetar el código deontológico de la abogacía y anunciar estos días sus servicios jurídicos relacionados con el coronavirus, algo que está prohibido. El decano, Francisco Javier Lara, lo tiene claro e insiste en que no es ningún héroe quien no cumple con los principios éticos que rigen la profesión ante la crisis provocada por el COVID-19, algo por lo que la institución «vela escrupulosamente».

Hace unos días, el Colegio de Abogados de Málaga advirtió a los despachos de que la Comisión de Deontología iba a analizar todas aquellas acciones publicitarias que pudieran estar suponiendo prácticas irregulares, por ofrecer servicios profesionales en estos momentos a las posibles víctimas, tanto directamente como a través de una campaña disfrazada de solidaridad. «La gran mayoría de los profesionales de la abogacía está demostrando una vez más su compromiso social y su vocación de servicio público y el colegio no permitirá ninguna mancha en el honor de la profesión», mantiene el decano.

En concreto, las condiciones para publicitar servicios profesionales en situaciones de crisis como la actual vienen recogidas en el Código Deontológico de la Abogacía. Entre otros aspectos, en su artículo seis alude a «la oferta de servicios profesionales, por sí o mediante terceros, a víctimas directas o indirectas de catástrofes, calamidades públicas u otros sucesos que hubieran producido un número elevado de personas afectadas y a sus herederos y causahabientes, en momentos o circunstancias que condicionen la elección libre de abogado y, en ningún caso, hasta transcurridos 45 días desde el hecho». Asimismo, se establece que los servicios profesionales deben ser solicitados expresamente por la víctima sin que se produzca esa publicidad.

Ante esta situación, el decano informa de que ya han sido expedientados ocho despachos de abogados, cuatro de Málaga, uno de Marbella y tres grandes de nivel nacional o, incluso, internacional, que están implantados en la provincia. En los anuncios, se dan casos en los que los abogados se remiten a víctimas y herederos de personas fallecidas por coronavirus para ofrecerles sus servicios.

El decano insiste en que estas conductas son completamente «irregulares y reprochables», ya que los bufetes intentan obtener un rédito de una crisis «tan devastadora» como la provocada por el coronavirus. «En algunos despachos se ofrecen descuentos y en otros los servicios gratuitos, algo que se emplea como captación y para impulsar la imagen del bufete», apunta.

Pero el colegio no quiere dar de lado a quien más lo necesita en estos momentos. Lara explica que el servicio no lo puede ofrecer un despacho privado que vaya a obtener un beneficio del anuncio, sino que esta tarea corresponde al Colegio de Abogados, ya que «no saca ningún rédito y su único objetivo es prestar un servicio a la sociedad».

Por ello, ayer la Junta de Gobierno de los letrados malagueños ha aprobado poner en marcha un servicio de asesoramiento para asuntos relacionados con la crisis del coronavirus. Está, según precisa el decano, pensado para aquellas familias que no tienen recursos.

El servicio estará compuesto por los letrados que, de forma voluntaria, se ofrezcan a integrarlo. El colegio recibirá las peticiones de asesoramiento de los usuarios, que expondrán su caso, y, tras ello, derivarán las consultas a los abogados que estén especializados en las cuestiones que se concreten, como penal, familia...

«Puede ser una simple consulta que, una vez contestada por el abogado, quede ahí. Pero si el asunto sigue adelante y el usuario que busca este servicio quiere iniciar un procedimiento, el letrado podrá llevárselo», concreta Lara. Se trata de un servicio que se articulará en los próximos días y que estará activo hasta que acabe la crisis. Para el decano, la mayoría de los casos se conocerán una vez que pase el confinamiento decretado por el Gobierno para contener los contagios por coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Colegio de Abogados de Málaga expedienta a ocho despachos por publicitar servicios de coronavirus