El día más lluvioso del año en Málaga
Las tormentas han dejado ya 40 litros en el aeropuerto y más de 80 en puntos de la Axarquía
Ignacio Lillo
Lunes, 7 de septiembre 2015, 14:29
noticias relacionadas
Aemet eleva a naranja el aviso por lluvias para hoy en Málaga
noticias relacionadas
Las balsas de agua colapsan la antigua N-340 y cortan el acceso al aeropuerto
noticias relacionadas
Las fuertes lluvias llenan de goteras la terminal T-3 del aeropuerto de Málaga
El 7 de septiembre es ya el día más lluvioso del año 2015 en Málaga, donde la Agencia Estatal de Meteorología toma como referencia provincial histórica lo recogido por el pluviómetro del aeropuerto. Según este dato, las fuertes tormentas que han azotado la provincia desde la pasada madrugada han dejado ya hasta 40 litros por metro cuadrado en esta infraestructura (que ha sufrido inundaciones por goteras en la terminal T3 esta mañana y en las oficinas de operativa aeroportuaria). Además, las trombas, que han sido siendo muy irregulares, se han cebado con la zona oriental: en Frigiliana han dejado 70 litros acumulados, y más de 80 litros en puntos de la comarca de la Axarquía, según informa el director de Aemet en Málaga, José María Sánchez-Laulhé.
En Málaga capital, las grandes balsas de agua en la antigua N-340 han bloqueado los accesos al aeropuerto, al que sólo se podría entrar por el puente de Guadalmar. Sobre las 16.00 horas, todos los accesos se han reabierto y la situación ha ido volviendo a la normalidad. El acceso a Churriana desde la N-340 también estuvo anegado varias horas y así como las inmediaciones de Plaza Mayor y el Ikea.
El doble de la media
Los 40 litros en el aeropuerto significan no solo que es día más lluvioso del año, sino que en una sola jornada ya ha caído el doble de la media histórica mensual, que en septiembre es de 20,2. Con todo, no se pueden perder de vista los 316,5 litros del año 1957, que es el récord. El año pasado también fue un mes lluvioso, con 43,2 litros. El más abundante de este siglo fue 2001, con 101 litros.
Hoy seguirá lloviendo, aunque tenderá a mejorar por la tarde. Si bien, la alerta naranja en la capital se mantiene hasta las 20.00 horas de hoy lunes. A partir de mañana se prevén solo algunas precipitaciones débiles y puntuales, y no se espera más para los próximos días, por lo que, de hecho, se volverá a un verano dulce, con máximas de momento de 27-28 grados y posible terral suave, y hasta 30 grados durante el fin de semana.
A pesar de que haya que lamentar inundaciones puntuales, cortes de carreteras y desvíos de vuelos, la buena noticia es que durante la madrugada ya han caído hasta 50 litros en la cuenta de los embalses del Guadalhorce y Guadalteba, principal fuente de suministro de agua, lo que hará que en las próximas horas aumenten las reservas, que se encuentran en una situación delicada.
Emergencias en Andalucía
Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 327 incidencias relacionadas con la lluvia a lo largo de la noche y hasta las 15,00 horas de este lunes en Andalucía oriental -Almería, Granada, Jaén y Málaga-, según el 112, servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta.
El aviso más grave se ha registrado en Polopos, localidad granadina en la que un varón de 61 años ha fallecido al ser arrastrado su vehículo por la corriente mientras cruzaba la Rambla del Trigo. Efectivos de la Guardia Civil han localizado su cuerpo sin vida en la zona de Casarones en Rubite.
La mayor parte de las emergencias coordinadas por el Teléfono Único de Emergencias han estado relacionadas con anegaciones de viviendas, sótanos y locales, así como con cortes puntuales en el suministro eléctrico. Así, del total de incidencias, hasta 259 se han relacionado con acumulaciones de agua, mientras que 68 se han referido a anomalías en servicios básicos y a afecciones en la red secundaria de carreteras por balsas de agua, presencia de piedras y barro, así como desprendimientos.
Los servicios de Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil están trabajando intensamente en todos los puntos en tareas de drenaje, limpieza y achique de agua. Efectivos de Infoca y agentes de Medio Ambiente también se han unido a estas tareas para apoyar el trabajo en el municipio almeriense de Adra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.