Dispositivo para clasificar distintos plásticos.

Diseñadores del futuro

Estudiantes de ESO crean robots para la I Muestra de Tecnología e Innovación

irene quirante

Sábado, 6 de diciembre 2014, 02:01

Centenares de estudiantes tuvieron una cita ayer en el Centro de Ciencias y Tecnología(CCT) donde se celebró la I Muestra de Robótica, Tecnología e ... Innovación, en la que dejaron constancia de su entusiasmo con los trabajos exhibidos, además de disfrutar fuera de las aulas escolares. En total, fueron ocho los institutos que participaron con proyectos elaborados por los alumnos, que se presentaron voluntarios para desarrollar la iniciativa.

Publicidad

En diferentes stands se pudieron ver esbozos que suscitaron interés, como la maqueta de una casa ecológica, en la que se utilizan materiales aislantes, como la lana, el cáñamo o la celulosa; una recreación de una instalación eléctrica, en la que se mostraba el camino que recorre la electricidad desde que se produce hasta que se consume. También hubo multitud de robots que los mismos escolares programaron para que respondiesen a estímulos como la luz o el color, e incluso una impresora en 3D.

Según expresaron varios adolescentes, esta oportunidad les ha servido para darse cuenta de que realmente les interesa el campo de la robótica y la tecnología. «El proyecto que hemos presentado ganó un concurso el curso pasado. Me sirvió para saber que me gustaba el tema y para pensar que en un futuro tal vez me gustaría estudiar alguna carrera científica o tecnológica», afirmó Sergio Pérez, del I.E.S Huelin. Los chicos han estado trabajando durante meses en estos proyectos, sacrificando sus recreos y en horas fuera de la jornada lectiva.

El director del PTA, Felipe Romera, y el delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, recorrieron los mostradores del CCT y pudieron atender a las demostraciones que los alumnos hacían de sus trabajos. Ruiz Espejo subrayó que la propuesta ha resultado muy positiva:«Se trata de unir el conocimiento y la formación. Con esta propuesta queríamos incentivar el interés por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana, y parece que los chicos han respondido». Las empresas ATyges, Métrica6, iFPRobotics y Funcion&Ars estuvieron mostrando a los estudiantes la actividad que desarrollan en el campo de la robótica. Los centros de Secundaria que participaron con sus proyectos en la muestra fueron Huelin, María Victoria Atencia, Torre del Prado, Mayorazgo, Torre Atalaya, Playamar, Martín de Aldehuela y Jardines de Puerta Oscura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad