Fachada lateral de uno de los edificios que se van a levantar en los suelos de La Térmica. Sur

La Junta da vía libre a los primeros pisos del proyecto de La Térmica en Málaga

La delegación de la Consejería de Cultura aprueba la actuación y facilita que Urbanismo conceda próximamente la licencia de obras para 173 viviendas

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 20 de junio 2025, 07:37

El proyecto residencial de La Térmica, enclavado en la 'milla de oro' del litoral oeste de Málaga, sigue avanzando hacia el inicio de las obras ... de los primeros edificios, después de que los trabajos de urbanización de los suelos comenzaran en septiembre del año pasado. El fondo inversor Ginkgo y la promotora Aedas Homes, encargada de la gestión, están detrás de este desarrollo, que incluye unas cuatrocientas viviendas de renta libre de las que ya ha empezado a comercializarse una primera fase de 173.

Publicidad

Según ha podido conocer SUR, la licencia de obras de la Gerencia Municipal de Urbanismo para los edificios de esta primera fase está más cerca después de que la delegación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía haya emitido un informe favorable a la actuación. El pronunciamiento de Cultura ha sido necesario porque la antigua chimenea industrial que todavía permanece en la parcela está catalogada desde 2006 como bien de interés cultural con la categoría de monumento. No obstante, el proyecto la respeta y aleja las nuevas construcciones de su ubicación.

De este modo, todo hace prever que, en las próximas semanas, Urbanismo emitirá el permiso de obras para las primeras 173 viviendas, cuya construcción podría comenzar en la segunda mitad de este año, en paralelo al avance de los trabajos de urbanización de los terrenos, que podrían quedar concluidos para la primera mitad del año que viene.

Como informó SUR el pasado mes de abril, de media, cada vivienda de las ya reservadas, casi 70, se ha apartado por un millón de euros. La más barata, de un dormitorio, se ha vendido por 510.000 euros, y la más cara, de tres dormitorios, por 1.990.000 euros. Si se cumplen los plazos previstos actualmente, las llaves de los primeros pisos del proyecto bautizado como Térmica Beach podrían entregarse a lo largo del año 2028. A tenor de las primeras reservas, el 81% es un comprador nacional, y el 19% restante, internacional.

Publicidad

Una altura de 11 plantas

El primer edificio, con una altura de 11 plantas, suma 173 viviendas de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, orientadas al mar y que dispondrán de piscina 'infinity', solárium, gimnasio, sauna, spa, coworking, club social, jardines y espacios de juegos infantiles. Tras el lanzamiento de este primer bloque de viviendas, Ginkgo y Aedas Homes desarrollarán un segundo edificio para unas doscientas.

La transformación de este suelo, con diseño del estudio de arquitectos HCP y la consultora Urba, tiene un presupuesto de 23,4 millones de euros que es asumido por la parte privada. Incluye el traslado de una subestación eléctrica a una parcela municipal en el entorno del Martín Carpena, para lo que los promotores ya han iniciado gestiones con Endesa y el Ayuntamiento. En su lugar se construirán 273 viviendas de protección oficial que serán impulsadas por el Consistorio.

Publicidad

Asimismo, esta operación urbanística contempla la prolongación del paseo marítimo de poniente, que ya está en marcha, y la reforma del espigón de La Térmica, para convertirlo en una zona de paseo con mirador.

Se ha estimado que este nuevo sector residencial para Málaga podría albergar unos dos mil vecinos, a los que se sumarán las 150 habitaciones que podría tener un hotel previsto en esta zona. Los derechos urbanísticos de ese establecimiento hotelero corresponden al Ayuntamiento, por lo que subastará la parcela en la que está planeado para que se la quede la empresa que puje más alto por ella.

Publicidad

Este proyecto aportará al Ayuntamiento unos ingresos de 21 millones de euros, repartidos en cinco anualidades. Además de ese dinero, incrementado con sus correspondientes intereses, el Consistorio recibirá los terrenos en los que se podrán construir el hotel, otra parcela para oficinas, el suelo para las 273 VPO; así como las espacios para equipamientos deportivos y sociales, zonas verdes, viales, y un aparcamiento público subterráneo de unas 200 plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad