

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Sábado, 29 de octubre 2016, 00:38
Lo que venía siendo un incesante rumor durante la últimas semanas, terminó con convertirse finalmente ayer en realidad. Dcoop ha comprado a Deoleo, el mayor comercializador de aceite y fabricante de Hojiblanca, Koipesol y Carbonell, por siete millones de euros su planta envasadora de Antequera. La operación permite al gigante agroalimentario malagueño, que es a su vez el mayor productor oleícola mundial, reforzar su capacidad industrial y de almacenamiento, dentro de la estrategia que viene desarrollando para incrementar sus ventas de aceite envasado e incrementar así el valor añadido de este producto a sus agricultores.
Según Dcoop, la planta se encuentra contigua a Mercaóleo y la sede social de Dcoop y fue vendida a Deoleo en 2013. Las instalaciones adquiridas tienen una superficie de 30.000 metros donde se ubica una planta de 10.000 metros construidos, una bodega con capacidad de almacenamiento de 14.000 toneladas y cinco líneas de llenado.
Con producciones medias que rondan las 220.000 toneladas de aceite de oliva virgen, Dcoop está llevando a cabo en Antequera además un ambicioso proyecto que tiene como finalidad ampliar en 30.600 toneladas su capacidad actual de almacenamiento. De este modo, y sumando la capacidad de las dos plantas, la antigua Hojiblanca va a ampliar su capacidad hasta cerca de las 40.000 toneladas, sólo en Antequera.
Dcoop no ha ocultado nunca su interés por la envasadora de Deoleo, tanto que desde la compañía se ha asegurado en diversas ocasiones que si la operación no se ha cerrado antes es a causa de los cambios que ha habido al frente de la comercializadora de aceite.
Y ello a pesar de que en 2014 decidiera vender su participación en Deoleo después de que el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners se hiciera con la mayoría accionarial. Dcoop entró en el accionariado de la comercializadora en 2012 mediante una operación que incluyó la cesión de su marca Hojiblanca y su planta de envasado de Antequera a la antigua SOS a cambio de un 9,63% de su capital social. La entrada en juego de CVC Capital Partners llevó al gigante agroalimentario a intentar hacerse con la mayoría en Deoleo adquiriendo las participaciones de Bankia y BMN, aunque no pudo conseguirlo. Al final el mayor productor de aceite del mundo terminó vendiendo sus acciones a la propia CVC, desligándose por completo de Deoleo. Ello, sin embargo, no ha impedido ahora que Dcoop haya podido comprar su envasadora, una planta que por otra parte, está totalmente rodeada por propiedades de la antigua Hojiblanca.
Deoleo informó ayer a la CNMV de la operación con Dcoop, aprobada por su Consejo de Administración, que incluye la subrogación de la plantilla a la fecha de su transmisión y especifica que el pago de los siete millones se realizará el 4 de noviembre.
Para la empresa que preside Antonio Luque, tras la adquisición a Cargill de la planta de Mercaóleo, la participación en Qorteba y el acuerdo comercial y societario con el grupo estadounidense Pompeian este nuevo paso afianza la estrategia planteada por la cooperativa agroalimentaria hace tres años para la comercialización del envasado de aceite de oliva.
El grupo Dcoop cuenta con varias marcas propias para envasar sus aceites de oliva vírgenes extras: Dcoop, Cordoliva, Tierras Altas, Acorsa, entre otras. Para ello posee instalaciones industriales aceiteras propias o participadas en Villarrubia y Alcolea (Córdoba), Antequera, Santa Fe (Granada) y Guarromán (Jaén), las que ahora se une esta última adquisición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.