Pacientes reclaman más información sobre la donación de médula
La lucha contra la leucemia de Pablo Ráez ha contribuido a que en Málaga se haya triplicado las donaciones
Francisco Jiménez
Lunes, 12 de septiembre 2016, 00:31
La lucha contra la leucemia de Pablo Ráez, el joven marbellí que desde el hospital lidera una campaña de concienciación hacia la donación de médula ósea, ha contribuido a que en Málaga se haya triplicado las donaciones.
Pero a juicio de Raquel Martín, esta muestra de solidaridad podría ser mayor aún si en el Centro de Transfusión Sanguínea y en las unidades móviles que recorren la provincia se promoviera más entre todas las personas que acuden a donar sangre. «Hay folletos informativos, pero la realidad es que muy pocas personas, incluso donantes de sangre, saben que en las unidades móviles también pueden donar médula», lamenta esta aloreña de 36 años que necesita un trasplante de médula para curarse del síndrome mielodiplásico, una enfermedad que se produce cuando las células madre, encargadas de fabricar todas las células de la sangre, tienen un defecto que les hace producir células anómalas o en menor cantidad de lo normal. «Yo estoy informada porque me ha tocado, pero la mayoría de la gente lo desconoce. Cuando el autobús vino a Álora fui con unos amigos que querían donar y en la cola nadie sabía que podían hacerlo. Lo mismo pasó días después en Alhaurín el Grande», critica Raquel, que para esta semana espera los resultados de las pruebas de compatibilidad de sus padres y su hermano. En caso negativo, se buscaría a un donante compatible entre los inscritos en la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea.
«Se pide a la gente que colabore, pero a nadie se le dice cuando acude a donar sangre que también puede donar médula», denuncia Francisco Borrego, tío de Raquel que ha escrito una carta abierta en las redes sociales pidiendo más información. Unas críticas a la que el director del Centro Regional de Transfusión Sanguínea, Isidro Prat, responde asegurando que «al que pregunta se le informa de forma específica». Además, remarca que tanto en las instalaciones del Hospital Civil como en las unidades móviles «hay folletos no sólo sobre la donación de médula, sino también de plasma y tejidos». A esto se une la información a través de la web donantesmalaga.org. En este sentido, insta a los ciudadanos a donar: «Cuantas más donantes tengamos, más acertaremos cuando alguien lo necesite».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.