Borrar
Una usuaria usa su móvil en un autobús de la ETM.
La EMT ofrece wifi gratuito en 65 autobuses de su flota

La EMT ofrece wifi gratuito en 65 autobuses de su flota

Más de 100 vehículos están también equipados con al menos dos puertos USB para recargar el móvil

sur

Lunes, 26 de octubre 2015, 14:55

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento, Elvira Maeso, ha presentado hoy las integraciones que durante los últimos meses ha venido realizando la EMT para hacer "más confortable el uso de los autobuses urbanos". Entre las novedades destaca la conexión wifi a bordo que se ha ido ampliando a más vehículos. En este sentido, Málaga fue la primera ciudad española en contar con la prestación de este servicio a los ciudadanos, según explica el Ayuntamiento. La última adjudicación a Clear Channel del contrato de explotación publicitaria de los autobuses de la EMT contó entre las mejoras, con la ampliación del número de dispositivos instalados, pasando de 45 autobuses a 65 que hay en la actualidad.

La instalación se ha realizado en los últimos 65 autobuses, de tal forma que es fácilmente identificable, ya que los autobuses con número superior al 603 incluido (excepto los dos microbuses 635 y 636) cuentan con wifi abordo. Igualmente se puede identificar interiormente con una pegatina con el logo de la señal wifi.

Para acceder al servicio tan sólo deberá de seleccionar la red con identificación emtmalaga, y pulsar "aceptar" en la primera pantalla de navegación.

El sistema se ha montado utilizando router de alto rendimiento del fabricante Huawai (especialista en entornos industriales). Se trata de router preparado para soportar temperaturas extremas, picos de tensión y vibraciones, de fácil instalación en entornos móviles, permite un máximo de 128 conexiones simultaneas, cuenta con memoria interna y soporte para tarjetas de memoria así como dos tarjetas SIM. Ello permitirá ofrecer un servicio estable y continuo, además de poder realizar un seguimiento semanal del estado del sistema y telediagnosis desde la propia sede de la EMT para resolver cualquier tipo de incidencia detectada en el equipo.

Videovigilancia

La EMT ha optado por un desarrollo propio de videograbador apto para el trabajo en entornos embarcados, lo que unido a la utilización de las comunicaciones 4G permite obtener, en caso de necesidad, imágenes en tiempo real de lo que ocurre dentro del autobús, siendo posible avisar desde el centro de control a los cuerpos de seguridad en caso de necesitar su actuación, además de obtener en el mismo momento la correspondiente grabación, sin tener que esperar a la vuelta del autobús a la sede para extraer las grabaciones, como en los sistemas clásicos de videovigilancia.

En la actualidad este sistema está instalado en 47 autobuses, y se sigue ampliando, con la idea de extenderlo al resto de la flota.

Conectores USB para carga de dispositivos móviles

La instalación de puertos USB fue una iniciativa pionera llevada a cabo a finales del 2014, al ser la EMT la primera empresa nacional que los incorporó, facilitando a los clientes la posibilidad de recargar en caso de necesidad sus dispositivos móviles a la vez que realizan sus desplazamientos por nuestra ciudad. En la actualidad, ya se ha sobrepasado el número de 100 autobuses equipados con al menos dos puertos USB por bus, y por tanto, se ha convertido en un elemento más del interior de los autobuses, además de estar identificado exteriormente por una pegatina con el símbolo del USB.

Placas fotovoltáicas

La EMT llevó a cabo un proyecto piloto de instalación de placas fotovoltaicas en los techos de los autobuses. La progresiva instalación de equipamiento electrónico en los autobuses ha provocado que las baterías se descarguen con la demanda continua de corriente que dichos equipamientos realizan, esté o no el autobús en marcha. Para ello se desarrollo un sistema de aporte de energía eléctrica renovable mediante la instalación de placas fotovoltaicas en el techo de los autobuses, que proporcionan una fuente adicional de energía para alimentar dicho equipamiento durante los periodos en los que los autobuses se encuentran parados. En la actualidad, este sistema se encuentra instalado en un total de 22 autobuses, identificados con una pegatina circular amarilla visible desde el exterior junto al marco de la puerta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La EMT ofrece wifi gratuito en 65 autobuses de su flota