Borrar
José Luis Blanco Astigarraga, delante de uno de los puestos del mercado municipal. ::

José Luis Blanco: «Los comerciantes de la Merced lo han visto rápido: tienen un utilitario viejo y pronto tendrán un rolls»

José Vicente Astorga

Martes, 9 de diciembre 2014, 01:48

Media vida en Buenos Aires como 'gallego' con ceceo y la otra en Málaga con un acento porteño que presume de viejas raíces andaluzas. Su ... madre impuso su ciudad para el regreso familiar a España en los 90, y desde entonces, él se ha ganado la vida con la arquitectura, preferentemente lejos de los adosados. Autor de la sede de Abengoa en Sevilla, Blanco Astigarraga se ha embarcado con dos hijos y dos empresarios en el proyecto para recuperar el mercado de la Merced, arriesgando 1,5 millones en la concesión municipal para crear un nuevo espacio gastronómico y cultural en Málaga allí donde los puestos tradicionales dan penosas boqueadas. La familia Blanco ha puesto ahorros, y cabeza y corazón de arquitectos para cambiarle antes de primavera las tripas y la cara a ese 'no lugar' de hormigón al que vecinos y turistas se asoman como a un horrendo final de trayecto de la hermosa plaza. Sentado en una terraza, junto a la Casa Natal, la gente del mercado le saluda. Se ve que le fían el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Luis Blanco: «Los comerciantes de la Merced lo han visto rápido: tienen un utilitario viejo y pronto tendrán un rolls»

José Luis Blanco: «Los comerciantes de la Merced lo han visto rápido: tienen un utilitario viejo y pronto tendrán un rolls»