Borrar
La sede de la Diputación acogió la presentación del mercado gastronómico. MIGUE FERNÁNDEZ
La tradicional subasta benéfica del mejor lote de Tomate Huevo de Toro desembarca en Coín

La tradicional subasta benéfica del mejor lote de Tomate Huevo de Toro desembarca en Coín

El mercado gastronómico 'Sabor a Málaga', que tendrá lugar el 14 y 15 de agosto, contará con degustaciones y demostraciones de cocina en directo

Miércoles, 11 de agosto 2021, 13:43

Coín acoge un año más la tradicional subasta benéfica del mejor lote de Tomate Huevo de Toro. El evento solidario tendrá lugar durante la celebración del mercado gastronómico 'Sabor a Málaga', dedicado especialmente a esta variedad de tomate cultivada en el Valle del Guadalhorce. Será el próximo fin de semana, 14 y 15 de agosto, cuando productores de toda la provincia aterricen en el Mercado Agroalimentario de Coín para ofrecer degustaciones y demostraciones de cocina en directo, así como sus cosechas de proximidad.

El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, fue el encargado de presentar este mercado gastronómico acompañado por Isabel Serrano, directora general de la Oficina Comarcal del Guadalhorce Occidental; Francisco Santos, alcalde de Coín y Félix Lozano, presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Guadalhorce y alcalde de Pizarra.

El evento central será el tradicional concurso subasta, cuya recaudación irá destinada este año a la asociación DeColores, que trabaja con niños con diversidad funcional. Tendrá lugar el 15 de agosto a las 13.30 horas. El objetivo es batir récords y superar la recaudación del año pasado, que alcanzó los 1.500 euros por el mejor lote de tomate huevo de toro.

El mercado, que contará con 20 stands, estará abierto al público de 09.00 a 15.00 horas durante sábado y domingo. Los productores presentes serán Aceites Gil Luna, (El Burgo), Aceites Esenciales Eva (Pizarra), Quesos El Pinsapo (Málaga), Bodega Embrujo del Sur (Málaga), Bodegas Excelencia (Ronda), Cerveza Rondeña (Ronda), Confitería Guzmán (Alhaurín El Grande), Embutidos La Abuela Loli (Alhaurín El Grande), Aceite Ecológico Garo (Campillos), Gin Alborán (Vélez-Málaga), Higo Sano (Vélez-Málaga), La Huerta de Carmen (Alhaurín el Grande), La Tradición de Arriate (Arriate), Mantecados La Joya de Antequera (Antequera), Miel y Polen La Fraguara (Coín), Cafés Mokasol (Málaga), Panadería Nuestro Padre Jesús (Riogordo), Patatas Millán (Ardales), Quesería La Hortelana (Coín) y Quesos Lact Argudo (Campillos).

Además, habrá degustaciones como las que ofrecerá la Asociación de Productores Tomate Huevo de Toro, con un desayuno de frutas de temporada; una cata ofrecida por el GDR Valle del Guadalhorce que mostrará las curiosidades de este tomate o la protagonizada por Paco García, chef del restaurante Estrella Michelin El Lago, y el médico experto en Nutrición Comunitaria y Oleocultura, Francisco Lorenzo, que armonizarán aceites de oliva virgen extra de la provincia con tomate Huevo Toro.

Los asistentes podrán también conocer los beneficios del gazpacho realizado con tomate huevo de toro a cargo de Alimentos el Hortelano de Casarabonela y podrán acudir a demostraciones de cocina en directo de la mano del chef Salvador Macías, de Gastrocortijobenítez de Coín. También, habrá un taller donde la coctelera Camila Rodríguez, del hotel Puente Romano de Marbella, realizará combinados y cócteles con esta variedad de tomate.

Además de estas actividades gastronómicas, los visitantes podrán asistir al concurso del tomate de mayor peso, a la entrega de premios del 'Concurso Hortofrutícola de Coín' a las mejores frutas y hortalizas de la huerta, y participar en acciones solidarias como 'Tomate Huevo Toro Solidario, botellas solidarias', a beneficio de la Asociación de familias con diversidad funcional 'DeColores'.

Maldonado destacó que esta peculiar variedad de tomate «ha pasado de ser un producto de autoconsumo a un producto gourmet», y recalcó su importancia en el desarrollo socioeconómico del Guadalhorce.

Asimismo, el vicepresidente de la Diputación recordó que durante este mes de agosto se celebra la tradicional ruta gastronómica de tomate huevo de toro, en 63 restaurantes de 17 localidades de la provincia. «Este tomate es una potencia en la industria turística y en la agroalimentaria, ya que su cultivo genera un volumen de negocio de 3 millones de euros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La tradicional subasta benéfica del mejor lote de Tomate Huevo de Toro desembarca en Coín