El puente de hierro, emblema de la unión en Cártama
El emblemático espacio estrena nueva imagen tras ser restaurado casi un siglo después de su construcción sobre el río Guadalhorce
A lo largo de los siglos, el río Guadalhorce ha marcado la distancia entre Cártama Pueblo y Estación de Cártama. La unión entre ambos núcleos ... se materializó a finales de los años 20, con la construcción del puente de hierro, una infraestructura que dio fin a décadas de conexiones fallidas por las crecidas del río. Tras casi un siglo de vida, esta emblemática construcción cartameña acaba de estrenar nueva imagen tras su rehabilitación integral. «La creación de este puente y sus posteriores reformas han influido en la evolución urbana de la Estación», explica Fernando Bravo, cronista oficial de Cártama, que destaca que este puente se construyó siguiendo el estilo del famoso ingeniero Gustave Eiffel.
Tras varios meses de rehabilitación, los cartameños volvieron a cruzar este emblemático puente el pasado 7 de julio, fecha de la inauguración de su nueva imagen. En total, se han invertido 520.650 euros en su mejora, financiados íntegramente por el Consistorio, que consiguió la titularidad de esta infraestructura después de años de trámites: cuando el equipo de gobierno decidió planificar la remodelación del monumento cartameño, el propio interventor municipal alertó de la imposibilidad de cualquier actuación sobre el puente y su vía, al no estar incluido en el patrimonio municipal de bienes. «Ha sido un proceso muy largo desde que solicitamos a la Junta esta cesión en 2016», indicó el alcalde, Jorge Gallardo.
Este puente fue construido entre los años 1927 y 1931 bajo el estilo de la conocida como arquitectura funcional del siglo XX, de la mano del ingeniero Rafael Benjumea, Conde de Guadalhorce. En el año 1999 fue fruto de una reforma estructural, a la que se suma la realizada ahora, más enfocada a «embellecer y poner en valor» la infraestructura como emblema de Cártama y «mirador natural».
Constituye una de las obras contemporáneas más singulares del patrimonio arquitectónico de Cártama. Su construcción solucionó definitivamente el problema del paso por el río Guadalhorce, que primero fue resuelto mediante barcas, y después por puentes de madera que eran destruidos por las crecidas del río.
Casi un siglo después, los trabajos que se han llevado a cabo para la restauración del puente de hierro han sido la reparación de la barandilla de acero (248 metros lineales), la reparación de la estructura, la sustitución de 186 metros de chapa de acero galvanizado y la reparación del alma de las vigas, en una superficie de 679 metros cuadrados. También se ha reparado el hormigón y se ha protegido frente a la corrosión.
Además, se ha procedido a la renovación de la instalación eléctrica con más de un kilómetro de cableado y la colocación de un cuadro eléctrico con control remoto por tele gestión. Otro de los puntos fuertes de la remodelación es la iluminación, ya que el objetivo era resaltar este emblemático punto de unión cartameño.
Para ello, se han instalado nuevas luminarias en los arcos y en el suelo, en sustitución de toda la iluminación antigua, deteriorada por el paso del tiempo (fue instalada hace más de diez años, en 2006, tras una inversión de 30.000 euros). Asimismo, se han llevado a cabo tareas de mejora y embellecimiento en el entorno del puente.
En cuanto a los trabajos de pintura, se ha realizado una limpieza con chorro de arena de las superficies metálicas (3.447 metros cuadrados) y se han realizado labores de rascado de otras superficies mediante cepillo metálico. La pintura, en color verde, se ha realizado a brocha y se ha elegido entre varias tonalidades para realzar la estructura.
Una vez finalizadas estas intervenciones, se estudiará tramitar algún tipo de figura de protección para el monumento, como Bien de Interés Cultural. El primer edil cartameño también señaló que se seguirá trabajando por recuperar el patrimonio de la localidad para dar a conocer su valor histórico y monumental.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.