Borrar
El convento lleva cerrado dos años, cuando las religiosas se trasladaron a Archidona.
Las monjas de Santa Eufemia ceden su convento para acoger a refugiados en Antequera

Las monjas de Santa Eufemia ceden su convento para acoger a refugiados en Antequera

La CEAR gestionará la puesta en funcionamiento del centro, que tendrá 35 ocupantes desde abril

Antonio J. Guerrero

Miércoles, 27 de enero 2016, 00:26

El Monasterio de Santa Eufemia abrirá de nuevo sus puertas conventuales, sin uso desde hace dos años, para acoger a refugiados desde el próximo abril. Antes de ello, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha de adaptar el edificio para convertirlo en centro de ayuda, que albergará a 35 personas de distintas nacionalidades.

Desde el verano pasado, la ONG estaba contactando con el Obispado de Málaga para que les ayudara a buscar un lugar en la provincia donde albergar el centro, ofreciéndoles la posibilidad de aprovechar conventos sin uso, como el de Antequera desde de febrero de 2014, fecha en la que las monjas fusionaron su comunidad religiosa con la de Archidona y dejaron entonces la ciudad de Los Dólmenes.

«Nos fijamos en Antequera cuando buscamos espacios de acogida. El Obispado de Málaga nos ofreció ayudar con cesión de espacios, y visitamos Antequera, entrevistándonos con el Ayuntamiento, para saber la colaboración que nos prestarían, y con las propietarias del convento», destaca Francisco Cansino Carrasco, coordinador de CEAR para el proyecto.

Se reactiva la ayuda

El teniente de alcalde, José Luque, ya anunció en el Pleno del lunes que estaban trabajando para acoger a refugiados. Anteriormente, en septiembre de 2015, se aprobó una partida inicial de 50.000 euros para el inicio de la llegada de 300 personas al antiguo Centro de Salud, incluso al Ceulaj de Mollina, aunque finalmente se ha optado por este espacio religioso.

Además del centro de acogida que tienen en Málaga, CEAR apuesta por Antequera como una experiencia referente para iniciar otros proyectos en Andalucía: «Antequera va a ser una experiencia que servirá para extender a otras localidades», buscando pequeños centros para insertar lo más rápido posible a quienes vienen desde fuera.

Por su parte, la madre superiora de las Mínimas, Madre María Francisca Valdelomar, explica que mientras que buscan el futuro uso del convento, siguen «las palabras del Santo Padre de ayudar al refugiado» y tras «pedirnos el Obispado el convento para la causa, hemos decidido ceder su uso para acoger a las personas que van a venir a España y ayudarles así desde nuestra comunidad».

Mientras tanto, el templo será entregado en breve al Obispado de Málaga para que lo integre en la Parroquia de Santiago. Se trata de la iglesia que ellas levantaron en 1601 para venerar a la Patrona de la Ciudad, Santa Eufemia, y que desde su marcha en 2014, la Hermandad asumió su apertura. Templo que desde septiembre del pasado año acoge también la labor parroquial por las obras en el de Santiago.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las monjas de Santa Eufemia ceden su convento para acoger a refugiados en Antequera