25.000 velas iluminan Guaro un año más
La localidad malagueña celebra este fin de semana el Festival de la Luna Mora y Carratraca se llena de Embrujo Andalusí
Iván Gelibter
Sábado, 6 de septiembre 2014, 01:21
«Punto de encuentro entre las tres culturas de la que somos herederos en Al-Andalus, y que quizás hoy más que nunca hay que ... reivindicar». Con esas palabras definía hace unas semanas el consejero de Eduación y Cultura, Luciano Alonso, la Luna Mora de Guaro, un evento que con el paso de los años ya se ha consolidado en la provincia tanto por la espectacularidad del contexto 25.000 velas a lo largo del pueblo, y por el enriquecedor y evidente choque de culturas en el corazón del Guadalhorce.
Tanto es así, que más de 20 kilómetros antes de llegar a esta pequeña localidad ya estaban instalados este año carteles con caminos alternativos para llegar a Guaro, debido a que la población del pueblo se multiplica por veinte o treinta en estos dos fines de semana consecutivos. En las calles se colocaron decenas de puestos, tanto de artesanía como de comida. A este último respecto, la oferta variaba desde los kebab a los que los malagueños están más acostumbrados hasta una parrillada argentina, pasando por un impresionante pizza cocinada a la leña en tan solo cinco minutos. Acompañando a todo ello un sinfín de pasacalles, pequeñas representaciones, carpas gigantes que imitaban a las usadas en la guerra antiguamente, y por supuesto velas. 25.000 velas alumbraban cada recoveco del pueblo, desde la pequeña de las callejuelas hasta los engalanados balcones de las vías principales. También se intentaba con éxito dibujar estampas con las candelas en las plazas, transformando la escena en una maravilla visual, cuya única pega era el intenso calor. La música acompañó también con un impresionante Poveda que no para de recibir halagos este verano. El resto del cartel lo componen en estas tres noches que quedan José Manuel Soto, Niña Pastori y Pasión Vega, todos a las 23 horas y en la cima del pueblo, en el Auditorio de la Luna Mora. Un enclave en el que tampoco faltaron las velas, que rodeaban un escenario.
Artesanía
Pero no solamente Guaro fue el único pueblo que ayer se vistió de velas para casi despedir el verano. Sus vecinos de Carratraca celebran, también desde ayer, el Embrujo Andalusí, un evento similar al de la Luna Mora en el que la localidad se llena de puestos de venta de artesanía y comida. En el caso de Carratraca, esta fiesta viene precedida del habitual pregón, que anoche fue ofrecido por el humorista Manolo Sarria, que también fuera pregonero de la Feria de Málaga. En su discurso, Sarria no contó tanto la historia de Carratraca -»aqui todo el mundo lo sabe- como las bondades de la localidad. Una buena oportunidad, la de este fin de semana, para conocer el Guadalhorce y una parte de la Sierra de la Nieves. Fuera luces, dentro velas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.