Onversed, de Mariana Flink, gana el programa de emprendimiento femenino Wow.up
Growter, de Silvia Fernández, ha obtenido el segundo puesto y Sazón de Paloma Amat el tercero
SUR
málaga.
Lunes, 10 de abril 2023, 02:00
El proyecto Onversed de la malagueña Mariana Flink ha ganado la II edición del programa-concurso de emprendimiento femenino WOW.up, organizado por la Asociación ... de Empresarios del Sur de España, CESUR. Onversed es una plataforma para crear productos tokenizados y experiencias para el metaverso de forma automatizada y gestionar estadísticas de ventas, smart contracts, etc. Según explicó Mariana Flink durante su intervención, este proyecto nace «con la idea de democratizar el acceso de todas las marcas al metaverso y digitalizar la industria de la moda».
El segundo puesto ha sido para Growter, de la cordobesa Silvia Fernández. Se trata de una plataforma de inversión en activos agrarios, un sistema de tasación de suelo, en el que cada usuario que desee invertir podrá comprobar qué activos son más rentables. Growter también ofrece en tiempo real los precios de las lonjas de ganado vacuno, caprino, porcino y ovino para aquellos usuarios que solo deseen apostar por la ganadería existente en parcelas que deseen invertir. Por su parte, el tercer premio ha sido para la granadina Paloma Amat con Sazón, una plataforma digital con estructura de Marketplace dedicada a ofrecer un servicio gastronómico local y tradicional a turistas.
El programa-concurso de emprendimiento femenino de CESUR está dirigido a mujeres, o a equipos de trabajo liderados por mujeres, de entre 20 y 45 años nacidas en Andalucía, Extremadura, Ceuta o Melilla, o que por motivos de estudios o trabajo se encuentren en estas comunidades. Las concursantes interesadas deben presentar un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.