

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ RIVAS
Jueves, 27 de abril 2017, 01:22
Una vez concluida la última jornada de descanso en las competiciones mas relevantes del fútbol base nacional, arranca el espectáculo. En Liga Nacional juvenil restan cuatro jornadas en el grupo 13 para el final de la competición. De los 19 equipos participantes, ocho son malagueños. Ascenderán a División de Honor los dos primeros clasificados. El gran favorito para ello es el 26 de Febrero, segundo y con 64 puntos, la otra plaza debe ser para el Antequera o el Marbella, tercero y cuarto, respectivamente, puesto que el Málaga no cuenta al tener un equipo en la máxima categoría del fútbol juvenil. Las plazas de descenso son cuatro, y los conjuntos que cuentan con más posibilidades de bajar son la Escuela Francisco Castejón de Vélez-Málaga, el Oriente de Almería, El Palo, el Dos Hermanas San Andrés y el granadino Huétor Vega.
En lo que respecta a la Segunda juvenil, el desenlace en la zona alta ya se conoce, pese a que aún faltan por disputar cinco jornadas con 15 puntos en juego. El campeón matemático es el marbellí Vázquez Cultural, quien ocupará una plaza la próxima temporada en Liga Nacional. Los puestos de descenso son cinco, quedando por cubrir tres de ellos, puesto que Los Prados y el Alameda ya se encuentran matemáticamente descendidos. El Benamiel, el Rincón y el Roma Luz, incluso el Romeral y el Dos Hermanas San Andrés, pueden verse afectados para las dos plazas que faltan por cubrir.
División de Honor
Por otra parte, en lo que respecta a División de Honor juvenil, a partir del próximo fin de semana, incluido el lunes día 1 de mayo, comienza en Pontevedra la Copa de Campeones, reservada a equipos de la División de Honor Juvenil, en la que participará el Málaga C. F como campeón del grupo uno y vigente vencedor de esta competición.
La categoría juvenil, desde Segunda hasta División de Honor, está listas para vivir sus semanas más intensas. De este modo, en la Copa de Campeones participarán los vencedores de los siete grupos de División de Honor, así como el mejor segundo. Todos ellos, previo sorteo, se enfrentarán a partido único el próximo lunes. Los emparejamientos han sido los siguientes: el Málaga se medirá al Barcelona, el Osasuna al Celta, el Atlético de Madrid al Real Madrid y Las Palmas al Villarreal.
Posteriormente, los vencedores pasarán a disputar las semifinales el miércoles día 3. El orden de enfrentamiento es el siguiente, el ganador del primer partido se medirá al del segundo, y el vencedor del tercero hará lo propio con el del cuarto. Los campeones se clasifican para disputar la final el sábado día 6 a las 12.00 horas en el Estadio Couto (Orense).
El otro gran compromiso de estos equipos a los que se les unirán los clasificados en la segunda posición de los siete grupos nacionales será la Copa del Rey que se iniciará el día 14 de mayo por el sistema eliminatorio en partidos de ida y vuelta. Tras el sorteo, el Málaga ha quedado emparejado con el Villarreal, con el choque de ida a disputar en la localidad castellonense el domingo 14 de mayo y la vuelta, una semana más tarde.
El panameño Dely Valdés, entrenador del conjunto malaguista, habla con confianza del equipo que dirige: «Hemos trabajado para afrontar con éxito lo que se avecina. Vamos con la intención de hacerlo muy bien y revalidar el título. Creo que somos muy competitivos y vamos a ponérselo muy difícil a los rivales». En cuanto a los viajeros concluía: «Pueden integrarse a la expedición jugadores como José Carlos Sánchez, Álex Sánchez y Mati que vienen entrenando con nosotros, incluso Kuki Salazar tiene alguna posibilidad de acompañarnos, si se recupera a tiempo». La expedición malaguista viajará mañana viernes y entrenará el sábado en la sede pontevedresa.
División Honor Cadete
Quizás la División de Honor cadete sea la categoría más disputada, donde aún quedan por jugarse nueve decisivos puntos. De momento, el Sevilla es el líder con 31 puntos, seguido de Real Betis y el Málaga, con 61 y 60 respectivamente. Dos puntos de ventaja a favor del equipo de Nervión que pueden ser decisivos para obtener el título de campeón de Andalucía. Los conjuntos que cuentan con mayores posibilidades de cubrir las cuatro plazas de descenso son el Real Jaén, el Séneca (Córdoba), el Nervión (Sevilla) y el Huelva.
En el grupo dos de Andaluza cadete, por otra parte, compiten 16 clubes, de los que cuatro son malagueños. Aquí ascienden los dos primeros, posición que actualmente ocupan el granadino Maracena y el Almería. Luchan para no ocupar las tres plaza de descenso, el Estrella y Arafe, el Jaén y el Linares. Ya se encuentra matemáticamente descendido el Oriente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.