-ROOccos72uCptrrX8x5yhIM-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
El CAB Estepona devuelve a Andalucía a la élite una década después del Conquero
El conjunto onubense, que ganó la Copa de la Reina de 2016, acabó excluido de la élite por una deuda con la FEB y desapareció en 2018
La Comunidad de Madrid, la de Valencia, el País Vasco, Galicia, Murcia, Canarias, Cataluña, Navarra y Castilla y León. Estas son las comunidades que copan ... la élite del baloncesto femenino español, la Liga Femenina Endesa. Resulta tan curioso como chocante que, con la gran cantidad de licencias, y en general, de población existente en Andalucía, nuestra comunidad lleve una década fuera del máximo nivel. Pero a partir de la próxima temporada, al fin, cambiarán las tornas.
Publicidad
Andalucía regresará a la primera división femenina del baloncesto y lo hará, por primera vez, con un equipo malagueño. El encargado de escribir esta nueva página en el libro de nuestra historia será el CAB Estepona de Francis Tomé, que culminó la gesta este domingo al imponerse al Unicaja Mijas en la final por el ascenso, disputada en el pabellón de La Lobilla. Un equipo en el que forman filas tres andaluzas: la granadina Marina Gea, la almeriense Conchi Satorre y la malagueña Patri Soler.
El combinado esteponero recoge así el testigo del mítico Conquero de Huelva, el último equipo femenino andaluz en alcanzar la élite y que, en apenas un año, pasó del infierno a la gloria. En la campaña 2015-16, el equipo, asentado ya en la máxima categoría durante cuatro años, firmó la mejor campaña de su historia al conseguir el mayor hito, por ahora, para el baloncesto andaluz: fue subcampeón de la liga regular, semifinalista en el 'play-off' por el título y lo más importante, campeón de la Copa de la Reina.
Aquella misma campaña, sin embargo, ya estuvo marcada por notables problemas económicos e impagos. La siguiente campaña, el propio equipo renunció a competir en Europa por falta de apoyos económicos y la FEB lo excluyó de la Liga Endesa por una deuda con este organismo y tampoco se aprobó una ampliación de la Liga Femenina 2 para su inclusión en esta segunda categoría, quedando así relegado a la tercera. En 2018 desapareció definitivamente la entidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión