No tan felices sueños
CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·
BOQUERINI
Lunes, 18 de octubre 2021, 00:02
El 4 de febrero de 1966 se iniciaba en TVE una de sus series más míticas, 'Historias para no dormir', que consagró definitivamente al inolvidable ... Chicho Ibáñez Serrador, hoy considerado como un virtuoso del lenguaje cinematográfico. Aquellas 'Historias para no dormir', destinadas a que los espectadores de entonces no tuvieran tan felices sueños, se desarrollaron en dos etapas, en la segunda mitad de los 60 y en 1982, que han hecho historia. Incluso hace pocos años Telecinco intentó recuperar el espíritu de la serie con 'Películas para no dormir', emisión que resultó un fracaso sobre todo por emitirse en una cadena equivocada, que estaba a otras cosas. Ahora, el recién finalizado Festival de Cine Fantástico de Sitges ha estrenado cuatro nuevos episodios a cargo de jóvenes directores actuales. O no tan nuevos, porque se trata de remakes de los episodios originales de Chicho, debidamente actualizados, aunque conservando la cabecera original, con la famosa puerta chirriante. El resultado en el festival ha sido apoteósico y, una vez más, un festival de cine ha servido para lanzar una serie de televisión.
Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Rodrigo Cortés y Paco Plaza son los directores encargados de estos primeros cuatro episodios, 'El doble', 'El asfalto', 'La broma' y 'Freddy', este último con Chicho convertido en un personaje de ficción más, que se podrán ver en la plataforma Amazon Prime Video a partir del 5 de noviembre, para pasar después a ser emitidos por TVE. Alejandro, el hijo de Chicho, ha avalado y producido estos episodios que, es de esperar, tengan pronta continuación con nuevas entregas y que confirman que, cuando se hacen las cosas bien y en el lugar adecuado, las cosas funcionan. Que las disfruten, y que ustedes duerman bien... si pueden.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios