

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Jueves, 19 de octubre 2023, 00:02
Su 25 aniversario volvió a unirles y aún se encuentran inmersos en la gira de despedida, que tiene su fecha marcada en Málaga este sábado ... 21 de octubre. La Cabra Mecánica volverá a cantar los himnos de toda una generación en la sala Paris 15 para hacer bailar a fans de todas las generaciones que quieran unirse a esta fiesta, que son muchos. Por eso mismo Lichis, el cantante de la mítica banda, hace con SUR un repaso de su música.
–¿Por qué decidieron volver?
–Personalmente para mí fue por reconciliarme con el proyecto porque llevaba ya años de trabajo de manera independiente al margen del sello y con el grupo hubo un momento en el que se vivió un giro estilístico respecto a esa línea estereotipada que se tenía de La Cabra Mecánica y cada vez que iba a tocar pesaba todo como una losa. Ahora ya he instalado mi carrera en solitario y tengo un público con un sitio donde encontrarme por eso pensé que quizá sería el momento de reconciliarnos con el grupo y dar un último baile. Y parece ser que así está siendo.
Lichis
Cantante de La Cabra Mecánica
–¿Cuándo fue el último?
–(Piensa) Creo que allá por 2011...
–Entiendo que en esta vuelta es totalmente distinto...
–Ahora salimos con el partido ganado, es todo muy diferente porque antes íbamos con cada nuevo proyecto a jugárnosla y ahora es ir a tiro hecho. Lo de La Cabra es como ir de vacaciones a un sitio donde llevabas años sin ir y al volver descubres que el sitio ha evolucionado, que algunos amigos ya no están o que están calvos y mayores o incluso que la chica que te gustaba ahora está casada y con hijos... Hay una buena conjugación de lo que somos ahora y los recuerdos de una época feliz.
–¿Por qué empezó a pesarle? ¿Influye la presión del éxito?
–No lo asimilé bien... Además pasó que había una imagen de lo que se hacía con nuestra música y de lo que se esperaba que se hiciera. Yo antes de La Cabra ya había tocado en varios grupos como bajista y compositor y pasé por todo tipo de estilos, por eso para mí lo normal era investigar... Fue un proceso natural porque cuando tu corazón te dicta seguir un camino creativo lo único que puedes hacer es ir a por él y si la gente quiere apuntarse bien, sino, pues nada.
Lichis
Cantante de La Cabra Mecánica
–¿En aquel momento le hubiese gustado ser conocido más allá de su música en La Cabra?
–En los músicos existe una fuerte vinculación entre persona y personaje... Nosotros vamos a comunicar a la gente con nuestra música, no hay más, no se trata de hacer un autorretrato porque no podemos intervenir en la opinión que la gente genere de nosotros.
–¿A qué grupo se parecerían si comenzasen ahora?
–Uf... Seguramente estaríamos en el bando de los raros (risas). Hubo un momento de éxito con La Cabra que ha hecho pensar que nuestro camino fue fácil, pero para nada. Nosotros jugamos a la contra, siempre fuimos una 'rara avis' y creo que ahora seríamos igual, estaríamos haciendo algo distinto porque ese era nuestro carácter. Hay cosas con las que nos sentimos identificados ahora porque, por ejemplo, antes todo lo que era muy español o patriota estaba mal visto, ahora se utiliza el folclore y se fusiona. Nosotros en esos tiempos ya lo mezclábamos todo.
–¿Ha echado de menos la fama?
–No la echo de menos para nada. Sigo teniendo que convivir con ella pero vivo una vida de lo más normal porque cojo metro y autobús para todo y no me escondo. Si la gente me reconoce suelen ser muy tranquilos y amables. Pero no puedo separar a la persona del personaje porque para bien o para mal me toca interpretar ese papel. ¡Ya me gustaría a mí tocar y quedarme en casa como si nada! Como ese empresario de éxito al que le va bien pero nadie sabe quién es...
–Ese éxito en plena juventud, ¿le gustó?
–Al principio es divertido pero puede ser puñetero porque estás expuesto a la crítica. Cuando parábamos a comer en los bares el primer año en la gira decíamos: 'Joder, ¿por qué la gente nos mira tanto? Claro, ¡somos La Cabra Mecánica!'. Ahora las redes sociales han conseguido que todos puedan ser famosos porque cualquier cosa es relevante y aplaudida o pisoteada con la misma clemencia. Yo viví el éxito desde joven cuando pude dejar de trabajar de jardinero y panadero para dedicarme a tocar mi bajo...
–¿Cómo vivieron este reciente adiós a María Jiménez? Después de su gran unión con 'La lista de la compra'.
–El trato con María fue intenso y breve, con ella tuve la enorme fortuna de gozar de su alegría aunque sabía el drama que tenía detrás, algo que ella también percibió en mí. Nos disfrutamos mucho y era una mujer con mucha luz e inteligencia, muy muy inteligente. Tengo anécdotas que contar que son tan buenas que no quiero compartir con nadie, esas me las guardo para mí. Hubo un momento en el que tuvimos que alejarnos de esa unión que teníamos y que ella siguiera su camino... Nos quedó un disco pendiente con María Jiménez de canciones que ella iba a escribir, pero al final hizo el de Sabina. Yo creo que nuestra historia con ella así fue muy bonita y no se pudo estropear de ninguna manera.
–Hablando de despedidas, ¿esta será la definitiva de La Cabra?
–Eso es complicado de valorar porque teníamos claro que iba a ser una vuelta y se acababa, pero ha habido una respuesta desbordante. Ha venido mucha gente a decirme que por qué lo dejo, todo mi entorno quiere que sigamos haciéndolo pero entonces mi lado creativo no estaría satisfecho. La gente no quiere disco nuevo, quiere esa fotografía del pasado y en ese sentido no hay más que hacer ni crear. Mi cabeza quiere seguir haciendo discos nuevos entonces no sé cómo podemos hacerlo... Pero bueno, ¡bendita confusión!
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.