Borrar
Los viñedos encaramados en las laderas son característico de los vinos de la Axarquía. carlos moret
Málaga, la catedral desconocida del vino

Málaga, la catedral desconocida del vino

El cineasta Eterio Ortega, que ya llevó a la pantalla los caldos de Jerez y Rioja, retrata ahora la cultura ancestral de la denominación de origen de la provincia en 'La venta de la Axarquía'

Lunes, 11 de julio 2022, 00:36

Lleva el título de 'La venta de la Axarquía'. Pero el director Eterio Ortega (Presencio, Burgos, 1962) confiesa que le acabará cambiando esa designación porque ... se presta a confusión. «No tiene nada que ver con el mundo inmobiliario, sino con el vino y su cultura en lagares, ventas y viñedos centenarios», avanza el realizador del documental 'Las catedrales del vino', un apasionado de los caldos que llevaba tiempo pensando que, tras la denominación de origen Málaga, había una «gran historia muy desconocida que había que contar». El bodeguero Juan Muñoz, que produce desde Moclinejo los mostos de Dimobe, coincidió durante un reportaje con Ortega y le animó a que llevara a la pantalla ese relato todavía oculto y ancestral. Y aquí esa nueva «aventura», como lo considera el cineasta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga, la catedral desconocida del vino