Borrar
La nueva forma de planificar un día de playa

La nueva forma de planificar un día de playa

La aplicación Costasoleando, desarrollada por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA, busca potenciar la movilidad y el turismo local entre los malagueños

ANABEL NIÑO

Martes, 1 de septiembre 2020, 11:28

Playas, deporte náutico y turismo local. Todo ello unido en la aplicación móvil Costasoleando, desarrollada por la Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga y el grupo de investigación EDANYA, y que busca potenciar al máximo la movilidad de los malagueños en la provincia durante todo el año, especialmente en verano. Esta herramienta utiliza la inteligencia artificial para ofrecer información privilegiada a los usuarios sobre la situación actualizada de las costas malagueñas, de forma que puedan planificar un día de playa con una antelación de hasta cinco días.

«Planteamos una aplicación con la que el malagueño puede acceder a los municipios costeros, eligiendo el día que le venga bien en función del estado del mar y además, como en cada playa está la información de los restaurantes cercanos, puede incluso realizar una reserva», explica Francisco Franco, director de la Cátedra de Ciencias del Litoral Costa del Sol.

Se trata de una aplicación pionera y gratuita, disponible tanto para Android como para IOS, que con un simple clic permite planificar un día de playa de manera segura, en base a los gustos y preferencias del usuario. En intervalos de una hora, esta herramienta aporta datos actualizados de las olas, los vientos, las corrientes, las mareas y la temperatura del aire y del agua.

Practicar deporte

Con toda esta información, permite conocer qué día, hora y playas son las más adecuadas para realizar submarinismo, vela, windsurf, remo o cualquier otro deporte náutico. «Los algoritmos de inteligencia artificial van generando toda esa información que es única en el mundo. Además lo enlazamos con el turismo para hacer de la experiencia en la Costa del Sol algo realmente único», señala Francisco Franco.

Actualmente, tanto la aplicación móvil como la página web se encuentran disponibles únicamente en español, aunque ya están trabajando en la opción de incorporar otros idiomas, ya que en un principio se planteó precisamente para un público local. Sin embargo, su sencillo diseño facilita que cualquier persona pueda entenderla sin necesidad de saber español. «La información está basada en iconos y en números, entonces es muy accesible. Además hemos conseguido mostrar vídeos de cada municipio de forma que uno simplemente desde casa puede visitarlo y encontrar lo más interesante de cada lugar», subraya el director de la Cátedra Ciencias del Litoral.

El grupo de Ciencias del Litoral Costa del Sol ya se encuentra inmerso en otros proyectos, uno de ellos centrado en el turismo de interior. «Tenemos un interior maravilloso que también debemos potenciar. Al final Costasoleando significa disfrutar de todo lo que se pueda hacer en la Costa del Sol, tanto en el destino litoral, como también en la zona de interior». De momento, la aplicación relativa a las playas seguirá activa y actualizada durante el resto del año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La nueva forma de planificar un día de playa