Borrar
Jesús Cumplido Almenara. ñito salas

«La nota es un reflejo de que me gusta mucho lo que estoy haciendo»

Venirse solo a Málaga y estudiar el grado le ha supuesto crecer mucho personalmente y lograr abrirse un caminoJesús Cumplido Almenara

T. R. S.

Martes, 16 de noviembre 2021, 00:03

A Jesús Cumplido nunca le ha resultado difícil afrontar la carrera porque disfrutaba aprendiendo. Su pasión por los ordenadores hizo que escogiera Ingeniería de Software que además la veía más práctica. Ahora emprende un camino enfocado en la ciberseguridad en sistemas críticos, una rama que se ocupa de la seguridad en los sistemas donde un error puede ocasionar impactos muy grandes en la sociedad, en la vida de las personas o en la economía, como puede ser una industria nuclear, un sector eléctrico o un sistema de controles de aviones.

-¿Por qué le llamó la atención Ingeniería de Software?

-De pequeño me llamaba mucho la atención los ordenadores, yo tenía un vecino antes que era un manitas con el ordenador, que él tendría a lo mejor 18 o 19 años y estaba acabando ya bachillerato y yo tenía 10 u 11 años y cada vez que venía a mi casa a arreglarme el ordenador o a instalarme algún juego pues yo estaba alucinando, a lo mejor lo que estaba haciendo para él era muy fácil y yo alucinaba. Pensaba «quiero ser como él», y al final metiéndome en bachillerato cogí el tecnológico y no había apenas nada de programación, vi una asignatura en primero de bachillerato que era Tecnología de la Información y la Comunicación, y ahí sí había un poco de ordenadores y me gustó.

«Siempre intento dar lo mejor, soy un poco perfeccionista en ese sentido»

-¿Siempre ha aspirado a sacar la máxima nota?

-A ver no te voy a mentir, en Primero iba a aprobar, no buscaba nota, en Segundo sí que la buscaba porque tenía un poco de competitividad con alguno de mis compañeros, pero en el sentido sano, creo que ese año fue el que más matrículas de honor saqué. En Tercero también saqué buenas notas, pero me relajé un poco más porque eran trabajos en grupo, en cuarto bajé un poco porque trabajaba por las mañanas y tenía clases por las tardes, no tenía apenas tiempo y el segundo semestre ya fue mucho más relajado porque solo tenía el Trabajo Final de Grado y dos optativas que se me dieron peor, pero en el TFG sí conseguí el 10.

-¿Le ha resultado difícil combinar ambas cosas?

-Bastante, porque no tenía tiempo para nada, tenía por las mañanas el trabajo que tampoco me daba mucha libertad, y después por las tardes clases y ya solo me quedaba los fines de semana para estudiar, que es lo que estoy haciendo ahora también, lo que pasa que en el laboratorio sí me dan más libertad. En la empresa no te dejan hacer eso, entonces ese trimestre me resultó un poco más duro porque tuve que echarle muchas horas los fines de semana y estaba un poco agobiado.

-¿Se autoexige mucho?

-No, la verdad que no yo le doy muchas vueltas si saco mala nota, pero intento dar siempre lo mejor, si sé que puedo hacer un trabajo bien lo hago, no voy a dejar un trabajo a mitad para sacar un cinco, si sé que puedo hacerlo un poco mejor pues yo intento hacerlo lo mejor que pueda, soy un poco perfeccionista en ese sentido.

-¿Ha sentido en algún momento desmotivación?

-Por suerte no, siempre me ha gustado lo que estaba haciendo, a lo mejor tenía una asignatura que me gustaba menos, pero la mayoría de asignaturas cuando hacía ejercicios me gustaban, entonces en gran parte era la motivación de haber sacado esta nota porque si te gusta lo que estás haciendo no te importa echar una, dos o tres horas para un ejercicio, ahora si no te gusta te cuesta un poco más. Yo creo que en gran parte la nota es un reflejo de que me gusta mucho lo que estoy haciendo y no me importa echarle tantas horas.

-¿Qué le ha enseñado en lo personal la carrera?

-Pues mira, he aprendido bastante, yo antes era muy tímido, no te imaginas cuánto, y como llegué a Málaga solo porque no se vino ningún amigo entré en el piso con tres desconocidos. Después llegué también a la clase solo, no conocía a nadie. Me ayudó además a nivel personal a abrirme, a socializar, por ejemplo, ayer di una charla y en el ámbito científico pude mostrarme al público que para mí era imposible. Entonces a nivel de abrirme y no ser tan tímido me ha ayudado bastante, y en lo personal a trabajar en equipo. En la universidad se aprende mucho a buscarte la vida porque hay muchas cosas que los profesores no explican, te pueden mandar una práctica y te dicen que tienes que averiguar los problemas por ti mismo, eso te hace también ser un poco autónomo y arreglártelas como puedas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La nota es un reflejo de que me gusta mucho lo que estoy haciendo»

«La nota es un reflejo de que me gusta mucho lo que estoy haciendo»