Secciones
Servicios
Destacamos
CRÓNICA
Martes, 19 de marzo 2019, 00:23
málaga. El proyecto CAI UMA 'Calidad del aire interior en edificios UMA', financiado por el I Plan Propio de Smart Campus, dio sus primeros pasos la pasada semana en cuatro edificios de la Universidad de Málaga con la instalación de detectores de radón en las aulas docentes de mayor aforo. Los primeros centros en contar con estos dispositivos son la Facultad de Medicina, la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación, la Escuela de Ingenierías Industriales y la Facultad de Ciencias de la Salud. Gracias a este proyecto, alineado con las acciones del Vicerrectorado de Smart Campus enmarcadas en el pilar de 'Salud y Bienestar' y con el plan de objetivos y metas ambientales, la UMA ha adquirido 40 detectores pasivos de medición de radón. Estos se suman a los 5 detectores activos Alpha E y a un detector de partículas, que van a completar el diagnóstico que se realice de cada lugar estudiado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un accidente de tráfico en Teatinos con tres motos implicadas deja tres heridos
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.