Borrar
Iván Gambero, Blas León, Hugo Alés y Gabriel García, en la Escuela de Telecomunicaciones. Carlos Durán

«La llegada de Google a Málaga marcará un punto de partida»

Alumnos de Ingeniería de la Universidad de Málaga destacan la implantación en la ciudad de esta gran multinacional y están convencidos de que servirá de trampolín para muchos estudiantes

Carlos Durán

Martes, 28 de noviembre 2023, 10:30

La ingeniería es una de las carreras que cuenta con mayor índice de abandono, pero esta situación puede verse alterada para los estudiantes de la UMA con la llegada a Málaga de Google, una de las empresas más importantes a nivel mundial. Con esto se abre una puerta llena de oportunidades para una ciudad que ha sufrido muchas dificultades relacionadas con este ámbito académico. La búsqueda de empleo para los ingenieros nunca ha sido tarea fácil, pero con la implantación de este gigante tecnológico la vida laboral de los jóvenes está a punto de cambiar.

Este cambio no sólo marca un antes y un después en la ciudad, sino que también ofrece una clara dirección para aquellos estudiantes de ingeniería. La dificultad inherente a este grado ha sido una preocupación constante para los alumnos universitarios, que suelen encontrarse en un mercado laboral limitado debido a la competencia. Gabriel García, estudiante de ingeniería telemática, opina sobre si este acontecimiento beneficia a los jóvenes que quieran dedicarse a este ámbito: «Yo creo que sí, va a crear puestos de trabajo en el sector de ciberseguridad y si se empieza a contar con nosotros serviría de motivación para todos los que nos adentramos en este difícil mundo de la ingeniería».

La nueva sede de Google, en el paseo de la Farola, pretende convertirse en un centro de innovación y desarrollo, que va unida a la atracción de ingenieros locales y talentos de todo el mundo. Esto significa que los estudiantes podrán trabajar en proyectos punteros, aprender de los mejores de la industria y hacer contactos para el futuro. «Para mí trabajar en Google sería dar un paso agigantado en mi vida laboral. Creo que es una oportunidad única y que debemos aprovechar para seguir desarrollándonos a nivel profesional», asegura Blas León, alumno de ingeniería informática.

Este hecho no sólo cambia el posible futuro laboral de los alumnos, también puede tener un gran impacto en sus vidas. Por desgracia, muchos jóvenes se ven obligados a cambiar de ciudad o país para poder dedicarse a lo que quieren. Iván Gambero, otro estudiante de ingeniería informática, confiesa que tras esta noticia ve con buenos ojos quedarse en la Costa del Sol y ejercer su labor aquí cerca de casa: «Yo por ejemplo, que me quiero dedicar al sector de la ciberseguridad y por desgracia para tener facilidad de encontrar empleo tendría que irme fuera de Málaga, o incluso de España, pienso que sí, que se me abre una puerta aquí cerca de mi familia y más en una empresa como Google».

Esta gran multinacional va a suponer un crecimiento exponencial en el sector de ciberseguridad en Málaga, lo que va a provocar que los gigantes mundiales vean con buenos ojos trasladarse al sur de España, a una ciudad que avanza con un ritmo vertiginoso en el ámbito tecnológico. «La llegada de Google marcará el punto de partida. En mi opinión, las compañías más importantes del mundo se servirán de este aterrizaje para preparar las maletas y esto ocasionará que la Costa del Sol se convierta en una ciudad muy importante mundialmente», asegura Iván Gambero.

Prácticas profesionales

Hay una serie de cables que tienen que conectarse y uno de ellos es el de la Universidad de Málaga, que tiene que hacer todo lo posible para conseguir que sus alumnos puedan realizar las prácticas profesionales en un entorno como este. «Ojalá que sí, que podamos adentrarnos en el mundo profesional haciendo las prácticas aquí. Sabemos que la Universidad de Málaga es una entidad importante que tratará de que los jóvenes podamos aprender allí, rodeados de los mejores en su ámbito», confiesa Hugo Alés, estudiante de ingeniería telemática.

Esto también beneficiaría a la UMA como entidad, pudiendo convertirse en referente para cualquier estudiante, ya no solo nacional sino internacionalmente. «Además, la mejora de nivel que obtendría la Universidad como tal sería enorme. Conozco a amigos que han preferido irse a ciudades como Madrid o Barcelona porque aquí no veían oportunidades suficientes. Tras esta importante noticia pienso que muchos jóvenes preferirán mudarse al sur de España», declara Blas León.

La capital de la Costa del Sol quiere seguir creciendo y sirviendo de hogar para las grandes empresas mundiales. La Universidad de Málaga quiere aprovecharse de esta situación para beneficiar a los estudiantes ofreciendo prácticas interesantes para facilitar su futuro laboral. Ahora es cuando los futuros ingenieros tienen que ponerse manos a la obra para superar sus grados universitarios y poder optar a tener un empleo muy atractivo sin necesidad de marcharse lejos de casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La llegada de Google a Málaga marcará un punto de partida»

«La llegada de Google a Málaga marcará un punto de partida»