Cuarenta años vinculada al arte
Lumbreras atesora un sinfín de anécdotas fruto de una intensa trayectoria profesional y personal
PABLO MARINETTO
Martes, 10 de abril 2018, 00:21
málaga. Hablar con Tecla Lumbreras es sinónimo de adentrarse en una conversación en la que las sorpresas no tardan en aflorar.
En París consiguió un apartamento con vistas privilegiadas a los tubos de colores del Pompidou, donde después vería al mismísimo Dalí repartiendo los panfletos de su propia exposición por una huelga de los trabajadores del museo. Cuarenta años vinculada al mundo del arte dejan una estela de anécdotas y recuerdos que provocan en Lumbreras una pícara sonrisa al hacer memoria. Por lo que cuenta y por lo que seguramente calla. De las paredes de su casa cuelgan dos falsificaciones de Matisse y de Gauguin del falsificador húngaro Elmyr de Hory, que inspiró a Orson Welles para su película 'Fraude'. Ya en Málaga, trajo a Pedro Almodóvar y a Fabio Mcnamara a la inauguración de la Galería de Arte del Colegio de Arquitectos y al fotógrafo de la movida madrileña Miguel Trillo. Su personalidad, una mezcla explosiva de transgresión y ternura, ha dejado momentos para el recuerdo, como su llegada a bordo de un Cadillac descapotable a la última edición del Festival de Cine Fantástico de la UMA, otro referente a nivel internacional.
Si hay una causa a la que se encuentra estrechamente vinculada esa es la del empoderamiento femenino. De la manifestación del pasado 8 de marzo dice que la hizo sentir «exultante». «De todas las manifestaciones a las que he ido en mi vida, que han sido muchas, esta ha sido, junto a la del 4 de diciembre del 77, en la que más gente he visto», relata. «Había mucha gente joven que además era la más divertida y con los eslóganes más cañeros y también muchos hombres, que eso es importante. Fue un día histórico. Algo está cambiando y la sociedad se está dando cuenta de que no puede excluirnos y tiene que contar con nosotras», añade.
Por el momento, Lumbreras seguirá jugando un papel destacado en esa efervescencia cultural que ha hecho de Málaga una ciudad abierta y de vanguardia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.