Una barbacoa como propuesta teatral cruda y experimental
El Contenedor Cultural de la UMA presentó 'BBQ', una obra de Alejandro Robles y Laura Maíllo en la que el público interactúa en diferentes escenas para conformar el perfil de un depredador psicológico
NOELIA PLAZA CANTERO
Martes, 8 de febrero 2022, 00:03
Los papeles de la obra se repartían instantes antes de comenzar. Uno a uno, mientras tomaban asiento, todos los espectadores leían el papel que les ... tocaría interpretar. Sobre el escenario, una cama, tres cojines y un hombre recostado que parece descansar. Una enorme pantalla en el fondo se dividió en 6 cuadrados, cada uno de ellos igual a la anterior. Aves sin rumbo, a la deriva, como un boomerang, aparecían en la escena sincronizando sus vuelos como el tempo que marcaba un metrónomo durante su vuelo.
Formaba parte de la obra, la música salía de su boca. Sus palabras saltaban sin paracaídas y sus versos se precipitaron de la cornisa sin ser Superman. Aunque pueda parecer una mala idea saltar sin tener alas para volar, Alejandro Robles, también conocido como Jirafa Rey, y Laura Maíllo saltaron al interior del Contenedor Cultural de la UMA el pasado miércoles para interactuar con el público en 'BBQ' y, a través de esta cercanía, realizarles «una visita guiada sobre los ingredientes que conforman el perfil de un depredador psicológico».
El teatro experimental es un producto intelectual y artístico en el que las letras, la tecnología y el arte se reúnen en un lugar donde el espectador también es partícipe de la obra. Quebrando la barrera que siempre ha separado al escenario del espectador, el teatro experimental unifica ambos mundos a través de la música y la interpretación en un estallido artístico. Un estallido que tiene lugar donde el espectáculo prima sobre el texto, donde la plasticidad y el sonido se sitúan por encima de todo.
El teatro experimental es un producto artístico donde el espectador también es partícipe de la obra
Con pelo corto y una bata morada, una mujer apareció en la escena mientras sostenía un bebé en su mano izquierda. Los aplausos brotaban entre el público cada vez que la actriz se los pedía. «Que aplauda quien coma carne. Ahora que aplauda quien tiene una mascota...» Los aplausos no cesaban hasta que de su voz salieron unas palabras que hicieron el silencio en toda la sala: «Que aplauda quien ha asesinado a alguien».
Lo que parecía una obra de teatro se convirtió en un rapto. Uno en el que el chico que estaba en la cama había sido secuestrado por aquella chica que sostenía un bebé en una mano y un cuchillo en la otra. El público ponía voz a los pensamientos de aquel chico que narraba los peligros de explotar, de arrojarse siempre por los mismos acantilados y de hacer siempre las mismas preguntas.
La barbacoa
Seis ojos se proyectaron tras la cama. Iris azul y pupilas que se dilataban entre continuos flashes que trajeron consigo el desfallecimiento tras la actuación de 'la carnicera', que poco a poco introdujo su cuchillo para sacarle los miedos a su rehén. «Solo somos carne y hueso. Te vas a morir, corre como un jodido lince en peligro de extinción», expresó. Cuando se pierde la naturaleza, el ser humano se desorienta y es por ello que los actores invitaban a «dejarse la piel y echar toda la carne en el asador».
Las gotas de sangre se escurrían por el filo del cuchillo de grandes dimensiones. Se dejaban caer sobre un cuenco pulcro y cristalino. Aquel color rojo se diluía hasta homogeneizar el color del agua donde la chica se lavaría las manos. «Le abracé en un beso eterno, como una mantis. En la guillotina de mis labios», expresó mientras se colocaba un paño de tul sobre la cabeza.
Maíllo: «Solo somos carne y hueso. Te vas a morir, corre como un jodido lince en peligro de extinción»
Una fila de personas se hizo frente a ella, que reposaba de pie con un cuenco sobre sus manos. Aquellas personas comulgaban como si estuvieran en una iglesia para lanzarse e iluminar con cuatro luces los últimos pensamientos del secuestrado. Inmaculada como una paloma, como manda la biblia. «Estoy cansada, estoy enfadada y, lo más importante, estoy empoderada», dijo con fuerza.
Preparando una barbacoa con las partes de su cuerpo, voces de entre el público se alzaron. «Canibalismo: acción o costumbre humana de comer carne de seres de su misma especie, generalmente de forma colectiva y siguiendo un ritual». Depredador, paradoja del espectador, trastorno de la personalidad narcsista... La hipocresía de querer amar algo y encerrarlo. Imagenes de la virgen se mostraban tras ella y el manto blanco que colgaba de su cabeza. «El agua de la lluvia vuelve a estar bendita. Soy santa», confesó enmedio de una sonrisa.
El Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga ha recibido al mes más corto del año con un total de doce eventos que, como siempre, se dividen en tres secciones: martes de cine, miércoles de artes escénicas y jueves de música. Lamentablemente, el concierto de 'Pirámide' del pasado jueves fue aplazado hasta nuevo aviso por un positivo en COVID-19.
Así mismo, se puede seguir disfrutando de la cultura que ofrecen en su cartelera de febrero con las proyecciones de cine los martes 8, 15 y 22; las artes escénicas los días 9, 16 y 23, y la música en directo los días 10, 17 y 24. Como siempre, la asistencia los días de cine es gratuita y el precio del resto de eventos es de tres euros con consumición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.