Borrar

Alumnos recuperan en 3D la Málaga industrial del siglo XIX

CRÓNICA

Martes, 27 de febrero 2018, 01:16

málaga. Málaga fue una de las ciudades impulsoras de la industrialización en España en la primera mitad del siglo XIX, sin embargo, unas décadas después este tipo de actividad cesó y dio paso a otros servicios como el turismo, que se asentaría en el siglo XX. Los rastros arquitectónicos de esa época han desaparecido casi en su totalidad y con ellos las huellas de las fábricas de las familias burguesas que se afincaron en la zona. Con la intención de preservar la mayor información posible, investigadores de la Escuela de Ingenierías Industriales han puesto en marcha un proyecto por el cual alumnos de este centro aplican métodos de ingeniería inversa (proceso llevado a cabo con el objetivo de conseguir información o un diseño a partir de un producto) para obtener levantamientos tridimensionales de fábricas, instalaciones y maquinaria antigua.

Este proyecto pone en valor el patrimonio industrial de la provincia, manteniendo la información que aún persiste y creando nueva y también tiene una finalidad formativa. «Les enseña a comprender el funcionamiento de lo estudiado y a incrementar su capacidad espacial, aptitud clave para un ingeniero, además de analizar la evolución de la técnica a lo largo del tiempo», afirma Beatriz Blázquez, del Departamento de Expresión Gráfica, Diseño y Proyectos, que junto con sus compañeras Francisca Castillo y María del Carmen Ladrón de Guevara, son parte del grupo de investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alumnos recuperan en 3D la Málaga industrial del siglo XIX