Borrar
La zona expositiva se ubicó en 'hall' de la Facultad de Derecho con stands clasificados por ramas de conocimientos.

La UMA acerca a los alumnos a la nueva era de estudios superiores

Estudiantes conocen en la primera Feria de Posgrado el catálogo de másteres y titulaciones propias para el próximo curso académico

MELANIE STÜBER

Martes, 24 de marzo 2015, 13:21

En el ámbito universitario casi nada es como hace algunos años. Ni los alumnos, ni los profesores y tampoco los conocimientos. Con Bolonia todo ha cambiado. La licenciatura suponía el fin de una etapa, era la finalización de los estudios. Ahora, con el grado, muchos consideran que sin un máster la entrada al mercado laboral se complica. Una creencia que se percibe en el entorno universitario. Todo el mundo sabe que un máster sirve para especializarse en un área y que por lo general cuesta mucho dinero. Pero eso es todo. Los datos de una encuesta realizada a alumnos de la UMA mostraban que sólo un 15% conocía la oferta que ofrece la universidad en estudios superiores.

Por ello, la primera Feria de Posgrado que se celebró el pasado miércoles y jueves en la Facultad de Derecho trató de acercar a los estudiantes, mediante stands informativos clasificados por ramas de conocimientos, la completa oferta académica superior para el próximo curso; 61 másteres, 21 programas de doctorado y 62 títulos propios. Además tenía como objetivo aclarar principales dudas como por ejemplo ¿Máster o título propio? Aunque a primera vista parecen titulaciones similares, existen ciertos matices que los diferencian y que podrían resultar determinantes para la trayectoria profesional. «Lo primero que deben saber es que los másteres oficiales están regulados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) dependiente del Ministerio de Educación y están homologados en los 47 países que integran el espacio europeo de Educación Superior. Mientras, los títulos propios son aprobados por las universidades y se caracterizan por una normativa más flexible», explica Isabel Molina, estudiante de Matemáticas y una de las voluntarias que atiende a los que plantean sus dudas en el stand de Ciencias. También aprenderán que los que pretenden presentarse a oposiciones o concursos a la Administración pública obtienen un mayor número de puntos con los oficiales al estar catalogados como posgrado. Por su parte los propios se consideran formación continua y su puntuación es inferior.

Los estudios de posgrado son una buena opción para complementar la formación y alcanzar una mayor especialización, pero para algunos es una obligación si quieren ejercer su profesión. En este caso, tienen que realizar el llamado máster habilitante. «Deben cursarlo abogados, arquitectos, ingenieros, psicólogos y profesores de Secundaria», apunta Antonio Vallecillo, director de Posgrado de la UMA.

Gran oferta

Para responder a las demandas de un entorno laboral en constante evolución, la UMA ha pasado en tres años a ampliar su oferta de 40 másteres a 61. Se ha amoldado por tanto a las necesidades de sus alumnos que ya no tendrán que ir a Madrid o Barcelona para salir más formados al mercado laboral. «Tenemos másteres muy buenos y ofrecemos un catálogo estable», afirma Vallecillo, quien considera el máster en Biotecnología Avanzada, así como el máster en Hidráulica Ambiental como de los más pioneros de la UMA.

El coste de estos estudios, una de las preocupaciones de quienes se plantean cursarlos, depende del número de créditos y de si es o no habilitante. Estos últimos son de 60 créditos, por lo que el curso costaría 2.118 euros. Los habilitantes pueden ser de 60, 75, 90 y 120 créditos. El de Abogacía, por ejemplo, costaría 1.200 euros. Más costosos son los propios porque se autofinancian. El precio dependerá del máster que elija el propio alumno. El III Máster propio en Cirugía oral, Implantología y Periodoncia tiene un coste de 140.000 euros, mientras el de Comunicación Política y Empresarial 1.900 euros, siendo así uno de los más económicos dentro de la oferta de másteres propios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA acerca a los alumnos a la nueva era de estudios superiores

La UMA acerca a los alumnos a la nueva era de estudios superiores